
Cala Torret – platja de Binissafúller en kayak
Una excursión en kayak lúdica y amable, que combinada con un poco de snorkel y la visita al pintoresco núcleo de Binibèquer Vell, se convierte en un paseo ideal para los que deseáis empezar a conocer Menorca desde un kayak.
La ruta
El pequeño muelle de Cala Torret, en la urbanización de Binibèquer Nou (Sant Lluís), os ofrece una rampa de botadura con acceso en coche perfecta para iniciar esta ruta en kayak de mar por la costa sur de Menorca. Saliendo en dirección oeste en seguida encontraréis cala de Binibèquer, la playa más grande que podréis visitar durante la excursión. Es una playa de arena blanca y fina de aguas limpias y transparentes que durante los meses de verano suele estar muy frecuentada y llena de embarcaciones fondeadas. Una vez pasada la playa, bordearéis unos islotes costeros para y encontraréis la cueva Des Pont, llamada así por el puente de roca natural que se encuentra en su entrada y que podéis atravesar. Este puente crea un agujero natural en el techo de la cueva que, según la hora del día, crea unos afectos luminosos en el mar muy atractivos. En la cueva podréis entrar siempre que el estado del mar os lo permita, evitando entrar con vientos de componente sur o mar de fondo.

Nada más salir de la cueva, seguiréis remando bordeando, a mano derecha, una costa baja urbanizada por pequeñas casas blancas que os acompañarán durante todo el transcurso de esta ruta en kayak por la costa sur de Menorca. Llegaréis al famoso núcleo turístico de Binibèquer Vell, una peculiar zona residencial, diseñada en 1972 por el arquitecto Antoni Sintes Mercadal, simulando un antiguo poblado de pescadores de casitas blancas. Merece la pena aprovechar la ocasión para estirar las piernas y perderse por el laberinto de sus callejuelas estrechas, pequeñas y empedradas. Una rampa de botadura os facilitará mucho el desembarco.

Pasado Binibèquer Vell, encontraréis los islotes de Marçal, los cuales protegen el caló Fondo, conocido popularmente por Ses Olles de Binissafúller. Este es uno de los buenos sitios para ponerse las gafas de bucear y practicar snorkel en Menorca. Es una pequeña entrada de mar que los vecinos han acondicionado con plataformas artificiales en las rocas para tomar el sol y escaleras para facilitar el acceso al mar. En verano está cerrado a las embarcaciones mediante boyas de seguridad que nos permitirán amarrar los kayaks. Es una zona con mucha fauna marina a poca profundidad donde podréis nadar rodeados de pequeños bancos de peces.

Después de esta zambullida, podéis bordear los islotes de Marçal y llegar hasta la playa de Binissafúller, donde otra rampa de botadura nos ayudará a desembarcar. Esta es una playa muy familiar, donde muchos vecinos de la zona aprovechan su tranquilidad y poca profundidad para ir con los más pequeños. Este es el final de la ruta, donde podremos descansar y coger fuerzas para volver al punto de inicio. El trayecto de vuelta nos obsequiará con la vista del imponente faro de la isla del Aire.
Cala Torret– platja de Binissafúller – Cala Torret
Distància: 8,24 km (4,3 milles nàutiques) • Temps estimat: 2 h, 30 min
Si pensáis que la ruta demasiado larga, siempre os puedéis organizar con alguien que os venga a buscar en Binissafúller, evitando así el trayecto de vuelta.
• Alquiler de kayaks en cala Torret: DMS Sports & Kayak . Tel. 616 338 393
Com arribar a cala Torret
Cala Torret está a 11 km de Mahón y a 6 km de San Lluís. Al salir de San Lluís, pasando por S’Ullastrar, debéis dirigiros hacia las playas de la costa sur cogiendo el cruce de Binibèquer, a mano izquierda. Al cabo de 2,5 km al sur encontraréis una rotonda donde tendréis que desviaros a mano izquierda en dirección a Binibèquer Nou. Una vez pasada la playa de Binibèquer, encontraréis cala Torret a mano derecha.
Hay línea de autobús en Binibèquer Nou desde Mahón y Sant Lluís. Consultar horarios y frecuencias según la época del año.
Mapa de la ruta
Ver todas nuestras rutas en kayak en Menorca
EL AUTOR
David Mascaró, deportista y apasionado del kayak, Menorca y el mar desde muy pequeño, decidió unir ambos conceptos para dar a conocer la costa de Menorca a todos sus visitantes. Actualmente es el dueño de DMS Sports & Kayak, empresa con dos centros situados en dos de las mejores zonas para realizar excursiones, alquilar kayaks y descubrir las cuevas y playas vírgenes de la costa sur de Menorca.
Las mejores rutas de Menorca en kayak
-
Recorrer la costa de Menorca en kayak es la mejor manera de descubrir el litoral de la isla palmo a palmo. Descubre las mejores rutas en kayak, puntos de alquiler de kayaks en Menorca y recomendaciones para dar la vuelta a Menorca en kayak.
-
La vuelta a Menorca en kayak en 8 días. Distancia y tiempo de las etapas. Donde abastecerse de comida y donde dormir. Todo que hay que saber para hacer la travesía.
-
Esta ruta la podríamos llamar la ruta de las cuevas. Durante toda la excursión iremos bordeando acantilados calcáreos, típicos de la costa sur de Menorca, que en esta zona llegan hasta los 40 metros de altura.
-
Toda esta ruta está dentro del parque natural de S'Albufera des Grau, el único parque natural de Menorca, creado en 1995 y que incluye la isla Den Colom. La costa está formada por rocas silíceas de baja altura...
-
Una ruta en kayak que te permitirá descubrir numerosas cuevas y calas poco conocidas de la costa sur de Menorca, como las calas de San Lorenzo y Llucalari.
-
La ruta transcurre por la costa norte del único parque natural de la isla, el parque natural de S'Albufera des Grau. El paisaje, modelado por la tramontana, presenta un litoral muy recortado...
-
Esta ruta en kayak comienza en el pequeño pueblo de pescadores de Fornells y recorre toda la bahía, pasando cerca de antiguas salinas en desuso, tranquilas calas solitarias y sus islotes.
-
El litoral de la zona de esta ruta en kayak está formado por los acantilados calcáreos típicos de la costa sur de Menorca, tan sólo interrumpidos por playas de arena blanca como cala Mitjana y Trebalúger
-
Una ruta en kayak que os llevará hasta cala Escorxada, una playa virgen y poco excesible de la costa sur de Menorca, navegando por una zona de grandes contrastes, pasando del litoral más plan de menorca en la zona de acantilados calcáreos de la costa sur.
-
Esta ruta en kayak atraviesa el litoral de la Mola de Fornells, una de las zonas con los acantilados más altos de la costa norte de Menorca, y termina en cala Tosqueta una cala virgen ideal para descansar, nadar y hacer snorkel.
Deja una respuesta