
Playa de Santo Tomás – Cala Escorxada en kayak
Una ruta en kayak que os llevará hasta cala Escorxada, una playa virgen y poco accesible de la costa sur de Menorca, navegando por una zona de grandes contrastes, pasando del litoral más plano de Menorca a la zona de acantilados calcáreos de la costa sur de la isla.
La ruta
La ruta en kayak hasta cala Escorxada comienza en la playa de Santo Tomás, una de las playas más grandes y largas de Menorca, junto con la playa de Son Bou y la de San Adeodato. Para entrar en el mar con el kayak durante los meses de verano deberéis utilizar el canal de seguridad marcado con boyas para no molestar a los bañistas. Una vez en el agua remad en direción oeste y atravesaréis toda la playa de San Adeodato hasta llegar a la playa de Binigaus, una de las playas vírgenes más grandes de Menorca. A partir de este momento empieza la mejor parte de la ruta. El paisaje comienza a cambiar y iréis abandonando la zona más llana del litoral de Menorca y sus playas largas y urbanizadas para ir pasando a una zona de acantilados de piedra caliza cubiertos de pinos, interrumpidos por pequeñas calas vírgenes, de arena blanca y aguas transparentes.

Justo pasar la playa de Binigaus, allí donde empiezan a aparecer los primeros acantilados, encontraréis la cueva de los Contrabandistas. Si el estado del mar lo permite podréis entrar hasta el fondo de la cueva donde hay una pequeña playa de 2m2. Un rincón único y difícil de encontrar. Por razones de seguridad, en caso de mar de fondo o vientos de componente sur, es recomendable no entrar dentro de la cueva.
Bordeando los acantilados en dirección oeste, se llega, finalmente, a cala Escorxada. Es una playa virgen, pequeña, de aguas turquesa y relativamente poco concurrida ya que para llegar no hay acceso en coche y, además, está fuera del recorrido del Camí de Cavalls. Es el lugar ideal para parar a descansar, reponer fuerzas, nadar, tomar el sol o prtacticar snorkel por los fondos de los acantilados cercanos. Remando unos pocos metros más al oeste encontraréis cala Fustam, otra playa virgen de características muy similares, pero como punto de descanso con los kayaks es mejor cala Escorxada ya que es más ancha y espaciosa y mucho mejor para desembarcar. Cuando toméis el camino de vuelta siempre podéis ir a cala Fustam para hacer una visita desde los kayaks y volver en dirección a la playa de Binigaus.

Antes de dirigiros al punto de partrida de la playa de Santo Tomás, merece la pena hacer una parada en los islotes de Binicodrell. Bordeándolos veréis una gran cueva con un agujero en el techo que permite entrar la luz, provocando, según las horas del día, un atractivo efecto en el agua. Es una muy buena ocasión para ponerse la mascara de bucear, zambullirse y hacer snorkel para observar la cantidad de peces que se refugian entre las rocas del islote, justo antes de volver hacia la playa de Santo Tomás.
Playa de Santo Tomás – Cala Escorxada – playa de Santo Tomás
Distancia: 8,14 km (4,3 millas náuticas) • Tiempo estimado ir y volver: 2 h, 30 min
• Alquiler de caiacs en Santo Tomàs: DMS Sports&Kayak. Tel. 616 338 393

Com arribar a la platja de Sant Tomàs
Santo Tomás se encuentra a 2 km de Es Migjorn Gran, población a la que podemos acceder por diferentes carreteras desde Ferreries (10 km), Es Mercadal (11 km) y Alaior (15,5 km), cogiendo la que más nos convenga según el punto de origen.
A Santo Tomás se puede llegar con diferentes líneas de autobús, durante la temporada turística, desde Maó, Ciutadella, Alaior, Es Mercadal, Ferreries y Es Migjorn Gran. Consultar horarios y frecuencias según la época del año
No te pierdas el video de esta excursión en kayak
Mapa
Ver todas nuestras rutas en kayak de Menorca
EL AUTOR
David Mascaró, deportista y apasionado del kayak, Menorca y el mar desde muy pequeño, decidió unir ambos conceptos para dar a conocer la costa de Menorca a todos sus visitantes. Actualmente es el dueño de DMS Sports & Kayak, empresa con dos centros situados en dos de las mejores zonas para realizar excursiones, alquilar kayaks y descubrir las cuevas y playas vírgenes de la costa sur de Menorca.
Las mejores rutas de Menorca en kayak
-
Recorrer la costa de Menorca en kayak es la mejor manera de descubrir el litoral de la isla palmo a palmo. Descubre las mejores rutas en kayak, puntos de alquiler de kayaks en Menorca y recomendaciones para dar la vuelta a Menorca en kayak.
-
La vuelta a Menorca en kayak en 8 días. Distancia y tiempo de las etapas. Donde abastecerse de comida y donde dormir. Todo que hay que saber para hacer la travesía.
-
Esta ruta la podríamos llamar la ruta de las cuevas. Durante toda la excursión iremos bordeando acantilados calcáreos, típicos de la costa sur de Menorca, que en esta zona llegan hasta los 40 metros de altura.
-
Toda esta ruta está dentro del parque natural de S'Albufera des Grau, el único parque natural de Menorca, creado en 1995 y que incluye la isla Den Colom. La costa está formada por rocas silíceas de baja altura...
-
Una ruta en kayak que te permitirá descubrir numerosas cuevas y calas poco conocidas de la costa sur de Menorca, como las calas de San Lorenzo y Llucalari.
-
La ruta transcurre por la costa norte del único parque natural de la isla, el parque natural de S'Albufera des Grau. El paisaje, modelado por la tramontana, presenta un litoral muy recortado...
-
Esta ruta en kayak comienza en el pequeño pueblo de pescadores de Fornells y recorre toda la bahía, pasando cerca de antiguas salinas en desuso, tranquilas calas solitarias y sus islotes.
-
El litoral de la zona de esta ruta en kayak está formado por los acantilados calcáreos típicos de la costa sur de Menorca, tan sólo interrumpidos por playas de arena blanca como cala Mitjana y Trebalúger
-
Una excursión en kayak lúdica y amable, que combinada con snorkel y la visita al núcleo de Binibèquer Vell, se convierte en un paseo ideal para los que deseáis empezar a conocer Menorca desde un kayak.
-
Esta ruta en kayak atraviesa el litoral de la Mola de Fornells, una de las zonas con los acantilados más altos de la costa norte de Menorca, y termina en cala Tosqueta una cala virgen ideal para descansar, nadar y hacer snorkel.
Deja una respuesta