• Descubrir Menorca
  • Ferry / Ferry + Hotel
  • Vuelo + Hotel
  • Ofertas última hora!
  • Alquila un coche
  • Alquila una moto
  • Buscar Hotel
    • Hotel en Menorca
    • Hotel en Maó
    • Hotel en Ciutadella
    • Alojamiento en Menorca
      • Los mejores hoteles con encanto en Menorca
      • Las mejores casas rurales de Menorca
  • Mapa de Menorca
  • Guía práctica
    • Qué hacer en Menorca
    • Mapas
      • Mapa de Menorca
      • Mapa del Camí de Cavalls
    • El tiempo en Menorca
    • Calendario de fiestas de Menorca 2022
    • Mercadillos de verano en Menorca
    • Museos de Menorca
    • Visitas guiadas y actividades
    • Gasolineras de Menorca
    • Oficinas información turística
    • Transporte público
    • Alquiler de coches
    • Alquiler de motos
  • Opinión
  • Agenda
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English

Descobreix Menorca

La guia d'una illa de natura i cultura

  • Inicio
  • Playas
    • Guía de las mejores calas y playas de Menorca
    • Las 10 mejores playas vírgenes de Menorca
    • Playa de Punta Prima
    • Playa de Binibèquer
    • Cala en Porter
    • Playa de Son Bou
    • Playa de Binigaus
    • Cala Trebalúger
    • Cala Mitjana
    • Cala Galdana
    • Macarella y Macarelleta
    • Cala en Turqueta
    • Playas de Son Saura sur
    • Cala Morell
    • Algaiarens. La Vall
    • Cala Pilar
    • Cala Pregonda
    • Playa de Binimel·là
    • Playa de Cavalleria
    • Playa de Son Saura norte
    • Arenal d’en Castell
    • Cala Presili y cala Tortuga
    • Playa de Es Grau
    • Playa de Sa Mesquida
  • Menorca talayótica
  • Camí de Cavalls
    • Guía del Camí de Cavalls, etapa a etapa
    • 1. Mahón – Es Grau
    • 2. Es Grau – Favàritx
    • 3. Favàritx – Arenal d’en Castell
    • 4. Arenal d’en Castell – Cala Tirant
    • 5. Cala Tirant – Binimel·là
    • 6. Binimel·là – Els Alocs
    • 7. Els Alocs – Algaiarens
    • 8. Algaiarens – Cala Morell
    • 9. Cala Morell – Punta Nati
    • 10. Punta Nati – Ciutadella
    • 11. Ciutadella – Cap d’Artrutx
    • 12. Cap d’Artrutx – Cala en Turqueta
    • 13. Cala Turqueta – Cala Galdana
    • 14. Cala Galdana – Sant Tomàs
    • 15. Sant Tomàs – Son Bou
    • 16. Son Bou – Cala en Porter
    • 17. Cala en Porter – Binissafúller
    • 18. Binissafúller – Punta Prima
    • 19. Punta Prima – Cala Sant Esteve
    • 20. Cala Sant Esteve – Mahón
    • Los 16 mejores tramos del Camí de Cavalls
    • Mapa del Camí de Cavalls
    • Camí de Cavalls alojamiento
  • Faros
  • Menorca activa
    • Kayak
    • Snorkeling
    • Buceo
    • Menorca a caballo
  • Menorca con niños
  • Menorca en barco
  • Pueblos
  • Cocina de Menorca
  • Geología
  • Menorca británica
  • Flora y fauna
    • Peces de Menorca
    • Posidonia oceanica
    • Setas de Menorca
    • Mariposas de Menorca
    • Orquídeas de Menorca
    • Birdwatching en Menorca
  • Fotos de Menorca
  • Producto local
    • Abarcas menorquinas
    • Gin Xoriguer
    • Vinos de Menorca
  • Historia
    • Historia de Menorca
    • Menorca antes y después
Rampas de botadura de Menorca
Rampa de botadura de Torret (Sant Lluís)

Rampas de botadura de Menorca

Una pequeña embarcación con remolque te permitirá salir a navegar desde cualquier punto de la isla. Esta guía de rampas de botadura de Menorca te ayudará a elegir el mejor punto de salida para tu excursión en barco en Menorca.

  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Instagram

CIUTADELLA DE MENORCA

Puerto de Ciutadella
Cómo llegar: Al fondo de la culata del puerto hay dos rampas en paralelo. Llegaremos bajando a los Plans de San Joan de Ciutadella.
Precio: Consultar tarifas.
Aparcamiento cercano: A los mismos Plans de San Joan.
Características: En muy buen estado y con poco desnivel. A la salida del puerto hay un puente que no permite pasar a embarcaciones de vela ligera.
Restaurantes y servicios cercanos: El puerto viejo de Ciutadella es uno de los mejores lugares para pasear y comer bien en Menorca.

Cala en Bosch
Cómo llegar: Cala en Bosch está a unos 13 km al sur de Ciutadella por la carretera del cabo de Artrutx. Dentro del puerto deportivo de Cala en Bosch encontramos una de las rampas de botadura más anchas de Menorca.
Precio: Privada y de pago. Información: 971 387 171.
Aparcamiento cercano: Si
Características: En muy buen estado y poco desnivel.
Restaurantes y servicios cercanos: En el mismo puerto deportivo.

Cala en Forcat 
Cómo llegar:
 Cala en Forcat está rodeada por la urbanización Los Delfines, a unos 6 km al norte de Ciutadella. La rampa se encuentra en la orilla este de la cala y llegaremos por el paseo marítimo de la urbanización, a la altura de la P17, Biniveva, donde encontraremos el camino que baja a la rampa.
Precio: Pública y gratuita.
Aparcamiento cercano: En las calles de la urbanización Los Delfines
Características: Es estrecha, con un fuerte desnivel y no está en muy buen estado.
Restaurantes y servicios cercanos: si

Cala Morell 
Cómo llegar:
 A unos 10 km de Ciutadella, pasado el desvío de las playas de Algaiarens encontraremos la urbanización de Cala Morell. En la orilla oeste de la cala, hay un club náutico con un pequeño muelle, una grúa y una rampa de botadura.
Precio: Privada. Club Nàutic Cala Morell: 669 06 98 48.
Aparcamiento cercano: Se puede aparcar en las calles de la urbanización pero no en la playa.
Características: Es ancha pero su excesivo pendiente hace que no sea operativa para botar embarcaciones con remolque.
Restaurantes y servicios cercanos: Hay un restaurante con muy buenas vistas justo arriba del pequeño muelle de la cala.

Ses Fontanilles
Desgraciadamente esta era una de las rampas de botadura más utilizada para navegar por la costa norte de Ciutadella hasta que la privatizaron y restringieron el acceso.

ES MERCADAL

Puerto de Fornells 
Cómo llegar:
 Fornells está a unos 10 km de Es Mercadal. Encontraremos la rampa al lado del aparcamiento del puerto deportivo de Fornells.
Precio: Pública y gratuita.
Aparcamiento cercano: En el puerto y el paseo marítimo de Fornells (muy masificados los meses de verano).
Características: rampa de botadura ancha, con poco desnivel y en muy buen estado
Restaurantes y servicios cercanos: Fornells es un destino gastronómico de Menorca muy conocido gracias a su famosa caldereta de langosta. En el puerto y el paseo marítimo encontraremos una oferta muy variada de restaurantes.

Puerto de Addaia 
Cómo llegar: Addaia está a unos 11 km de Alaior, antes de llegar a la playa de Arenal d’en Castell. Encontraremos la rampa al lado del aparcamiento del puerto deportivo de Addaia. 
Precio:
 Privada y de pago.
Aparcamiento cercano: En el mismo puerto.
Características: En muy buen estado.
Información: 971 358 649
Restaurantes y servicios cercanos: Hay algunos restaurantes en la entrada de la urbanización de Addaia, un poco alejado del puerto para ir a pie.

Cala Molí 
Cómo llegar: Una buena alternativa gratuita a la rampa de botadura del puerto de Addaia. Se encuentra en el fondo de cala Molí dónde llegaremos girando a mano derecha en la rotonda que encontramos antes de llegar a la playa de Arenal d’en Castell.
Precio: Pública y gratuita
Aparcamiento cercano: En las calles sin edificar cerca de la rampa siempre hay sitio para dejar coche y remolque.
Características: Con poco desnivel y en muy buen estado.
Restaurantes y servicios cercanos: Los servicios más cercanos son en Na Macaret y Arenal d’en Castell

MAHÓN

Es Grau
Cómo llegar: Es Grau es un núcleo pequeño de veraneo a 10 km de Mahón donde encontraremos diferentes rampas en el pequeño muelle de la población. Tenemos que coger la carretera de Fornells desde la rotonda de la culata del puerto de Mahón y girar a mano derecha por la carretera de Es Grau.
Precio: Todas son públicas y gratuitas
Aparcamiento cercano: Hay un parking cerca de la playa muy estrecho y masificado los meses de verano y otro antes de llegar al pueblo a mano derecha.
Características: Encontraremos rampas con diferentes anchos y desniveles pero todas en muy buen estado. La última que encontraremos es la más ancha y con un pequeño parking al lado. Las calles de la población son muy estrechos y dificultan las maniobras si disponemos de un remolque algo grande.
Restaurantes y servicios cercanos: En Es Grau hay diferentes opciones de restaurantes y un pequeño supermercado abierto en temporada turística.

PUERTO DE MAHÓN
Es Fonduco
Cómo llegar: Debemos coger el paseo marítimo del muelle de levante del puerto de Mahón, pasar cala Figuera y llegar hasta el final. El muelle termina justo en la rampa de botadura del Fonduco.
Precio: Pública y gratuita
Aparcamiento cercano: Si.
Características: Rampa de botadura ancha, con poco desnivel y en buen estado. Es un lugar sin tráfico pero bastante estrecho donde la maniobra para girar el remolque la tendremos que hacer a mano.
Restaurantes y servicios cercanos: Habrá que acercarse hasta la zona comercial del puerto de Mahón.

Cala Corb (Es Castell) 
Cómo llegar: Debemos entrar en Es Castell girando a mano izquierda por la primera rotonda que encontramos justo antes de llegar a la población. Después tenemos que coger a mano derecha el Carrer Gran y girar a la izquierda por la calle de Cala Corb hasta el final.
Precio: Pública y gratuita
Aparcamiento cercano: En el mismo muelle y en las calles de la población.
Características: Rampa de botadura ancha, con poco desnivel y en buen estado. La rampa no es recta y hace un pequeño ángulo que deberemos tener en cuenta a la hora de botar la embarcación. Es un lugar mucho más traquilo que Calesfonts.
Restaurantes y servicios cercanos: Es Castell nos ofrece todo tipo de servicios pero Calesfonts es, sin duda, el mejor lugar para comer bien y pasear.

Calesfonts (Es Castell) 
Cómo llegar: Desde la céntrica plaza de la Explanada debemos coger la calle Victori y girar a mano derecha por la calle Ruiz i Pablo hasta el final. Siguiendo a mano izquierda llegaremos a la bajada que nos lleva a Calesfonts donde enseguida encontraremos la rampa.
Precio: Pública y gratuita 
Aparcamiento cercano: En el pueblo de Es Castell.
Características: Rampa de botadura estrecha, con poco desnivel y en buen estado. No hay mucho espacio para hacer maniobras con el remolque. Además Calesfonts está muy frecuentada en verano y es mucho más tranquilo utilizar la rampa de botadura de cala Corb.
Restaurantes y servicios cercanos: Calesfonts es, sin dudas, el mejor lugar de Es Castell para comer bien y pasear.

ES CASTELL

Cala Sant Esteve 
Cómo llegar: El núcleo de veraneo de cala Sant Esteve está a 2,5 km de Es Castell, pasado el castillo de Sant Felipe. Encontraremos 3 rampas juntas en la orilla sur de la cala, justo en la curva que hay antes de llegar al fuerte Marlborough, a mano izquierda.
Precio: Todas son públicas y gratuitas
Aparcamiento cercano: En la misma cala suele haber lugar ya que no es un emplazamiento turístico.
Características: De las 3 rampas que encontramos, la de en medio es la que tiene mejor acceso.
Restaurantes y servicios cercanos: No

SANT LLUÍS

S’Algar 
Cómo llegar: A 5 km de Sant Lluís encontraremos la urbanización de S’Algar donde hay un pequeño club náutico con una grúa, un muelle y dos rampas de botadura.
Precio: Todas son públicas y gratuitas
Aparcamiento cercano: Si.
Características: A pesar de su fuerte inclinación, la rampa principal es bastante ancha y unas escaleras facilitan las tareas de poner la barca en el mar.
Restaurantes y servicios cercanos: Si

Biniancolla
Cómo llegar: Núcleo de veraneo situado a 5 km al sur de Sant Lluís por la carretera de Alcalfar donde encontraremos 3 rampas.
Precio: Todas son públicas y gratuitas.
Aparcamiento cercano: En el paseo marítimo suele haber sitio.
Características: La del paseo marítimo, en la orilla de poniente, está más protegida del oleaje y está en mejor estado. En la orilla de levante hay dos cortadas en la roca, con espacio para dejar coche y remolque.
Restaurantes y servicios cercanos: Si

Binibèquer Nou – Cala Torret
Cómo llegar: Núcleo de veraneo situado a 6 km al sur de Sant Lluís por la carretera de Binissafúller donde encontraremos 2 rampas.
Precio: Todas son públicas y gratuitas.
Aparcamiento cercano: Si.
Características: El Club Náutico de Binibèquer, en cala Torret, dispone de un pequeño muelle, grúa y una rampa de botadura de 8 m de ancho y en perfecto estado de conservación. Al final del paseo Dels Porxos encontraremos otra más pequeña y con un ángulo de inclinación más acusado.
Restaurantes y servicios cercanos:  Junto a la rampa del Club Náutico de Cala Torret encontramos el Paupa, una buena terraza para tomar algo, comer o cenar los meses de verano. En las calles junto al mar de la urbanización de Binibeca Nou, junto a la rampa del paseo Dels Porxos, también hay algunos restaurantes.

Binibèquer Vell
Cómo llegar: Binibèquer Vell es un pequeño y peculiar núcleo turístico muy visitado durante los meses de verano que se encuentra a poco más de 5 km al sur de Sant Lluís. Encontraremos 1 rampa de botadura.
Precio: Pública y gratuita.
Aparcamiento cercano: Si
Restaurantes y servicios cercanos: Emplazamiento muy turístico con buena oferta de servicios.

Binissafúller 
Cómo llegar: Binissafúller se encuentra a 6 km al sur de Sant Lluís. En el paseo de la Mar, frente a las cocheras del pequeño club náutico de Bibissafúller encontramos una rampa.
Precio: Pública y gratuita.
Aparcamiento cercano: En el mismo paseo marítimo
Restaurantes y servicios cercanos: Justo enfrente de la rampa encontraremos un restaurante.

ALAIOR

Es Canutells 
Cómo llegar: Es Canutells es una urbanización que se encuentra a 6 km de Sant Climent. Justo al lado del aparcamiento que hay para bajar a la playa encontraremos una rampa.
Precio: Pública y gratuita.
Aparcamiento cercano: Justo al lado de la rampa
Características: Es muy ancha y nueva, pero tiene un desnivel muy pronunciado.
Restaurantes y servicios cercanos: Justo al lado de la rampa encontramos un bar restaurante.

Cala en Porter 
Cómo llegar: La playa y urbanización de cala en Porter se encuentran a 10 km al sur de Alaior. Justo al lado izquierdo de la playa de cala en Porter encontraremos una rampa de botadura.
Precio: Pública y gratuita.
Aparcamiento cercano: Si
Características: Es muy ancha y con poca pendiente. Al ser una playa muy frecuentada durante los meses de verano la salida al mar está canalizada con boyas de protección para bañistas.
Restaurantes y servicios cercanos: En la misma playa, justo al lado de la rampa de botadura.

ES MIGJORN GRAN

Sant Tomàs 
Cómo llegar: Encontraremos una rampa de botadura en el extremo este de la playa de Sant Tomàs, a 5 km de la población de Es Migjorn Gran. Para llegar tendremos que atravesar toda la urbanización hasta el final y dirigirnos a la playa.
Precio: Pública y gratuita.
Aparcamiento cercano: En las calles de la urbanización
Características: Es muy ancha, tiene poco desnivel y está en muy buen estado. Se encuentra situada en una zona muy abierta al oleaje con vientos de componente S.
Restaurantes y servicios cercanos: Entre la playa y la urbanización de Sant Tomàs hay un paseo muy agradable, sin coches y con una variada oferta de bares y restaurantes.

FERRERIES

Cala Galdana 
Cómo llegar: Cala Galdana está a 8 km al sur de Ferreries. Encontraremos una rampa al final de todo de la playa, antes de llegar al puente peatonal que atraviesa el torrente que desemboca a la playa.
Precio: Pública y gratuita.
Aparcamiento cercano: En cala Galdana hay muchos lugares para aparcar y 2 grandes aparcamientos pero en los meses de verano está tan masificada que a menudo es difícil encontrar un hueco.
Características: Es muy ancha y nueva, con unos 7 m de anchura y con poco desnivel. Situada en una zona muy protegida del oleaje.
Restaurantes y servicios cercanos: Cala Galdana es una de las urbanizaciones más grandes y con una oferta de servicios más variada de Menorca.

Taula de distàncies en milles nàutiques entre els principals ports i punts de fondeig de Menorcadmenorca_en barco_distancia_puertos_millas

(1) Pel nord de la llosa d’Enmig (entrada al port d’Addaia)
(2) Pel sud de Menorca
(3) Pel sud la punta de s’Esperó (la Mola del port de Mahón)
(4) Pel nord de l’illa de Sa Nitja
(5) Per la punta de s’Esperó i el nord de l’illa de Sa Nitja
(6) Per punta Nati
Font: Menorca, Atlas náutico. Alfonso Buenaventura

  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Instagram

Más información sobre Menorca en barco que te puede interesar

  • Descubrir Menorca en barco
    Moverse por Menorca en barco es de las mejores experiencias que nos ofrece la isla. Ya sea a vela o en una pequeña embarcación a motor, dar la vuelta a la isla de cala en cala o simplemente hacer excursiones de un día por el litoral de Menorca nos permitirá acceder a los rincones de su costa más inaccesibles y fondear sobre sus aguas más transparentes. Te ofrecemos información práctica de los puertos deportivos y amarres de Menorca, rampas de botadura, información de alquiler de barcos y los mejores lugares para fondear en Menorca.
  • Puertos deportivos y amarres en Menorca
    Todos los puertos deportivos y zonas de amarre en tánsito en Menorca. Información de contacto y mapa.
  • Los mejores sitios para fondear en Menorca
    Los mejores sitios para fondear en Menorca. Fondo, profundidad, vientos desfavorables, entorno, recomendaciones, puerto más cercano y mapa.
  • Excursiones en barco por Menorca
    Información de excursiones en barco por Menorca. Salidas organizadas con todo tipo de barcos. Escoge la mejor opción para tus vacaciones en Menorca.
  • Alquiler de barcos en Menorca
    Empresas de alquiler de barcos en Menorca con o sin patrón. Veleros, menorquinas o semirígidas. La mejor manera de disfrutar de tus vacaciones en Menorca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENORCA EN BARCO

Apuntate a Descubrir Menorca

Te podrás descargar gratis el ebook 5 Paseos por la costa de Menorca caminando por el Camí de Cavalls y recibirás todas nuestras novedades por correo electrónico

Me apunto


Coches de alquiler en Menorca



Descubrir Menorca
La guía de una isla
de naturaleza y cultura
Conocer bien un territorio es un primer paso necesario para enamorarse de él y desear conservarlo. Dar a conocer los valores naturales y culturales de la isla es el principal objetivo de Descubrir Menorca, sin olvidar la información más práctica para poder descubrir la isla, aprender a amarla y poder conservarla.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

APUNTATE A DESCUBRIR MENORCA

Te podrás descargar gratis el ebook 5 Paseos por la costa de Menorca caminando por el Camí de Cavalls y recibirás todas nuestras novedades por correo electrónico

Me apunto

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

© Descobreix Menorca 2021 Avis legal | Política de Privacitat | Cookies | Contacte | Publicitat Disseny, edició i administració web: Lluc Julià

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando su navegación Aceptar cookies
Política de cookies Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR