
Cala en Porter – Son Bou en kayak
Una ruta en kayak que te permitirá descubrir numerosas cuevas, rincones y calas poco conocidas de la costa sur de Menorca
Esta excursión empieza en cala en Porter, donde hay fácil acceso en coche para llevar el kayak hasta muy cerca del mar. Además, a la izquierda de la playa hay una rampa de botadura ideal para poner nuestra embarcación en el agua.
Si no dispones de kayak propio en cala en Porter encontrarás un punto de alquiler de kayaks para poder realizar esta ruta.
Una vez iniciada la ruta deberás palear hacia el oeste, bordeando el acantilado virgen que protege la playa de cala en Porter, para ir siguiendo la costa y todos sus rincones. Podrás explorar multitud de cuevas y cavidades creadas por la erosión marina típicas de los acantilados calcáreos del sur de Menorca. Así, llegarás a la cala Sant Llorenç, una cala de cantos rodados de difícil acceso por tierra, bastante cerrada y encajonada entre altos acantilados. Merece la pena detenerse a estirar las piernas, descansar, hacer un baño si el tiempo acompaña y, en definitiva, disfrutar de su tranquilidad.

Siguiendo paleando llegarás a cala Llucalari, una cala rodeada de altas peñas pero un poco más abierta que la cala anterior. También es de guijarros y suele haber grandes acumulaciones de posidonia que, según el año o época en que realices la ruta, te puede dificultar botar el kayak. A pesar de ser un paraje virgen y salvaje, al estar junto el trazado del Camí de Cavalls y muy cerca de la playa de Son Bou, no resulta una cala tant solitaria como la de Sant Llorenç.
Desde este punto puedes llegar en pocos minutos hasta la playa de Son Bou, la más larga de Menorca, o empezar a dar la vuelta y volver hacia cala en Porter.

Alternativa más larga hasta a Calescoves
Si cuando llegas a cala en Porter aún te quedan energías, puedes pasar de largo y acercarte a Calescoves. Esta es un doble cala muy cerrada y protegida donde en verano suele haber bastantes embarcaciones fondeadas. En las paredes de los acantilados que la forman, podrás observar la necrópolis más importante de la Menorca talayótica, junto con la necròplois de cala Morell. Antes de llegar a Calescoves pasarás por el rincón Alt i fondo, que esconde una cueva con dos entradas y un espectacular color del agua. Para llegar a Calescoves desde cala en Porter en kayak y volver necesitaràs poco más de una hora. Consulta más información sobre esta ruta entre cala en Porter y Calescoves en kayak.
.

Cómo llegar a cala en Porter
Para llegar Cala en Porter, lo puedes hacer desde Alaior (10 km) por la carretera de Cala en Porter, pasando por el poblado talayótico de Torralba d’en Salort. Si vienes de Mahón, es mejor tomar la carretera de Cala en Porter que sale de la población de Sant Climent (12,5 km).
Hay línea de autobús a Cala en Porter desde Mahón, Sant Climent y Alaior. Consulta horarios y frecuencias según la la época del año.
Mapa de la ruta
Las mejores rutas en kayak por Menorca
-
Recorrer la costa de Menorca en kayak es la mejor manera de descubrir el litoral de la isla palmo a palmo. Descubre las mejores rutas en kayak, puntos de alquiler de kayaks en Menorca y recomendaciones para dar la vuelta a Menorca en kayak.
-
La vuelta a Menorca en kayak en 8 días. Distancia y tiempo de las etapas. Donde abastecerse de comida y donde dormir. Todo que hay que saber para hacer la travesía.
-
Esta ruta la podríamos llamar la ruta de las cuevas. Durante toda la excursión iremos bordeando acantilados calcáreos, típicos de la costa sur de Menorca, que en esta zona llegan hasta los 40 metros de altura.
-
Toda esta ruta está dentro del parque natural de S'Albufera des Grau, el único parque natural de Menorca, creado en 1995 y que incluye la isla Den Colom. La costa está formada por rocas silíceas de baja altura...
-
La ruta transcurre por la costa norte del único parque natural de la isla, el parque natural de S'Albufera des Grau. El paisaje, modelado por la tramontana, presenta un litoral muy recortado...
-
Esta ruta en kayak comienza en el pequeño pueblo de pescadores de Fornells y recorre toda la bahía, pasando cerca de antiguas salinas en desuso, tranquilas calas solitarias y sus islotes.
-
El litoral de la zona de esta ruta en kayak está formado por los acantilados calcáreos típicos de la costa sur de Menorca, tan sólo interrumpidos por playas de arena blanca como cala Mitjana y Trebalúger
-
Una ruta en kayak que os llevará hasta cala Escorxada, una playa virgen y poco excesible de la costa sur de Menorca, navegando por una zona de grandes contrastes, pasando del litoral más plan de menorca en la zona de acantilados calcáreos de la costa sur.
-
Una excursión en kayak lúdica y amable, que combinada con snorkel y la visita al núcleo de Binibèquer Vell, se convierte en un paseo ideal para los que deseáis empezar a conocer Menorca desde un kayak.
-
Esta ruta en kayak atraviesa el litoral de la Mola de Fornells, una de las zonas con los acantilados más altos de la costa norte de Menorca, y termina en cala Tosqueta una cala virgen ideal para descansar, nadar y hacer snorkel.
Deja una respuesta