
Fornells – Cala en Tosqueta en kayak
Esta ruta en kayak atraviesa el litoral de la Mola de Fornells, una de las zonas con los acantilados más altos de la costa norte de Menorca, y termina en cala Tosqueta una cala virgen ideal para descansar, nadar y hacer snorkel.
La ruta comienza en la población de Fornells, donde encontrarás una rampa de varada que te irá perfecto para poner el kayak en el mar. Esta rampa se encuentra el parking del puerto de Fornells. Una vez en el agua atraviesas la bahía de Fornells hacia la otra orilla y vas dirigiéndote a la salida de la bahía hasta llegar a la punta Des Morter, donde viras en dirección a levante. A partir de este momento, los acantilados que vas dejando a mano derecha irán cogiendo altura. A tu espalda dejas atrás el cabo de Cavalleria y ante ti verás, a lo lejos, el faro del cabo de Favàritx. Dos faros te vigilan buena parte del recorrido.

Siguiendo en dirección a levante, pasas por la punta de la Massana hasta llegar a Es Frare, un gran tótem de roca que encabeza una pequeña entrada de mar. A partir de este punto los acantilados van perdiendo altura hasta llegar a punta Pentinat. Durante todo este tramo de la ruta irás encontrando diferentes cuevas donde, siempre que el estado de la mar lo permita, se puede entrar sin problemas, ya que todas son bastante amplias, luminosas y poco profundas. A partir de este momento la ruta se dirige en dirección al sur hasta encontrar, a los pocos minutos, cala en Tosqueta y el islote que la protege.
Cala en Tosqueta es una ensenada de aguas tranquilas, muy protegida de los vientos de tramontana. Sus aguas transparentes y sus fondos marinos dominados por importantes praderas de posidonia invitan al baño. No te dejes la máscara de bucear.
Fornells – Cala en Tosqueta – Fornells
Distancia: 13,4 km (8,3 millas náuticas). Tiempo estimado: 4-5 h

Esta ruta atraviesa una zona muy expuesta a los vientos del norte sin prácticamente ninguna zona para protegerse de los embates de la mala mar. Asegúrate de que tienes vientos favorables (componente sur) mirando la previsión del tiempo antes de salir
Durante los meses de julio y agosto hay que ir con cuidado con las embarcaciones recreativas que navegan por la bahía y entran y salen del puerto de Fornells
• Si no tienes kayak propio, en el paseo marítimo de Fornells encontrarás diferentes empresas donde alquilar uno.
• Dependiendo de tu forma física, puedes enlazar con la ruta que une cala en Tosqueta con el arenal de Son Saura del Norte. En total son unos 24 km ida y vuelta.
• En caso de que te quedes con ganas de palear, otra opción es recorrer la bahía de Fornells. Aquí encontrarás más detalles de la ruta.

Com arribar a Fornells
Fornells se encuentra en la costa norte de la isla, a 9 km de Es Mercadal, 36 km de Ciutadella y 27 de Mahón. Para ir desde la capital de la isla, es mejor hacerlo por la carretera de Fornells, que hay que tomar en la rotonda que encontraremos en el fondo del puerto.
Hay línea de autobús regular a Fornells desde Es Mercadal y Mahón. Consulta horarios y frecuencias según la la época del año
Mapa de la ruta
Ver todas las rutas en kayak
Nuestras rutas en kayak por Menorca recomendadas
-
Recorrer la costa de Menorca en kayak es la mejor manera de descubrir el litoral de la isla palmo a palmo. Descubre las mejores rutas en kayak, puntos de alquiler de kayaks en Menorca y recomendaciones para dar la vuelta a Menorca en kayak.
-
La vuelta a Menorca en kayak en 8 días. Distancia y tiempo de las etapas. Donde abastecerse de comida y donde dormir. Todo que hay que saber para hacer la travesía.
-
Esta ruta la podríamos llamar la ruta de las cuevas. Durante toda la excursión iremos bordeando acantilados calcáreos, típicos de la costa sur de Menorca, que en esta zona llegan hasta los 40 metros de altura.
-
Toda esta ruta está dentro del parque natural de S'Albufera des Grau, el único parque natural de Menorca, creado en 1995 y que incluye la isla Den Colom. La costa está formada por rocas silíceas de baja altura...
-
Una ruta en kayak que te permitirá descubrir numerosas cuevas y calas poco conocidas de la costa sur de Menorca, como las calas de San Lorenzo y Llucalari.
-
La ruta transcurre por la costa norte del único parque natural de la isla, el parque natural de S'Albufera des Grau. El paisaje, modelado por la tramontana, presenta un litoral muy recortado...
-
Esta ruta en kayak comienza en el pequeño pueblo de pescadores de Fornells y recorre toda la bahía, pasando cerca de antiguas salinas en desuso, tranquilas calas solitarias y sus islotes.
-
El litoral de la zona de esta ruta en kayak está formado por los acantilados calcáreos típicos de la costa sur de Menorca, tan sólo interrumpidos por playas de arena blanca como cala Mitjana y Trebalúger
-
Una ruta en kayak que os llevará hasta cala Escorxada, una playa virgen y poco excesible de la costa sur de Menorca, navegando por una zona de grandes contrastes, pasando del litoral más plan de menorca en la zona de acantilados calcáreos de la costa sur.
-
Una excursión en kayak lúdica y amable, que combinada con snorkel y la visita al núcleo de Binibèquer Vell, se convierte en un paseo ideal para los que deseáis empezar a conocer Menorca desde un kayak.
Deja una respuesta