
Cala en Porter – Calescoves en kayak
Esta es una ruta que nos permitirá explorar multitud de cuevas y cavidades creadas por la erosión marina en los acantilados calcáreos de la costa sur de Menorca.
La ruta
Cala en Porter, el punto de inicio de esta ruta, es una cala con una urbanización asociada de las más grandes de la costa sur de Menorca. Al lado izquierdo de la playa encontraremos una rampa, que nos facilitará la entrada al mar. Saldremos remando en dirección este, siguiendo la línea de la costa. Justo al comienzo, antes de abandonar la cala, encontraremos la primera pequeña cueva debajo de las casas de la urbanización.
Una vez salimos de la cala, podremos ver la cueva Den Xoroi arriba del acantilado, antiguo refugio de piratas según las leyendas, donde actualmente hay una famosa discoteca. El primer rincón que encontramos, es el rincón Alt i fondo, que esconde una cueva que a veces no se ve hasta no encontrarnos justo delante. Cuando entremos, siempre que el mar esté en calma, veremos un pequeño paso a la izquierda por donde podremos salir al exterior haciendo uso de las manos y tirandonos hacia atrás sobre el kayak. Merece la pena hacerlo también nadando con gafas de buceo para poder apreciar el fondo de la cueva y los colores del agua a su salida.

Siguiendo la costa encontraremos la losa Den Pudent y junto a ella otra cueva de entrada estrecha. Dar la vuelta con el kayak dentro de esta cueva puede llegar a ser toda una aventura. Pocos metros después se encuentra el rincón Den Pudent, con una cueva abierta e infinidad de rocas caídas. Un buen lugar para dejar el kayak y explorar los fondos marinos nadando con gafas y tubo. A la salida, entre dos puntas, encontraremos el llamado popularmente rincón Dels Enamorats, un rinconcito donde olvidarnos de todo por unos minutos. Seguidamente, algunas pequeñas cuevas nos irán acercando a la entrada de Calescoves, doble ensenada muy cerrada y protegida donde en verano suele haber bastantes embarcaciones fondeadas. En las paredes de los acantilados que la forman encontramos la necrópolis más importante de Menorca, junto con la necróplois de cala Morell. Muchas de las cuevas artificiales de esta necrópolis tuvieron que ser tapiadas por el mal uso que se hacía por parte de algunos veraneantes. En este emplazamiento, antes de volver, podemos aprovechar para hacer un baño y bucear un poco más.
Cala en Porter – Cales Coves – Cala en Porter
Distancia: 4,87 km (2,4 millas náuticas) Tiempo estimado: 1-2 h
Los vientos del sur impiden la entrada a las cuevas mientras que los días de levante fuerte o poniente dificultan la navegación. Durante la ruta no encontraremos ningún refugio en caso de cambio repentino del estado del mar.
• Alquiler de kayaks en cala en Porter: DMS Sports&Kayak. Tel. 616 338 393

ALTERNATIVA MÁS LARGA
Si teneis ganas de seguir, podréis continuar en dirección a la cala Es Canutells. Durante todo el tiempo iremos bordeando los acantilados, pasando entre las losas y descubriendo multitud de rincones a nuestro paso. Posiblemente sea la zona de la isla con más cuevas para visitar: la cueva Dels Magatzems, la cueva Dels Suros o la cueva de Ses Atxes son unos buenos ejemplos. Dentro de alguna de ellas se hace necesario el uso de linternas para apreciar mejor el interior. De cueva en cueva llegaremos a la entrada de cala Es Canutells con su playa de arena blanca y una buena rampa para desembarcar.
Cala en Porter – Calescoves – Es Canutells – Cala en Porter
Distancia: 10,16 km (5,49 millas náticas) Tiempo estimado: 4-6 h

El entorno
Esta ruta la podríamos llamar la ruta de las cuevas. Durante toda la excursión iremos bordeando acantilados calcáreos, típicos de la costa sur de Menorca, que en esta zona llegan hasta los 40 metros de altura. El paso del tiempo y el efecto de la erosión marina ha creado multitud de cuevas i cavidades, que aves como la paloma bravía y el vencejo pálido utilizan para anidar. Este paisaje tan sólo se interrumpe con la aparición de pequeñas calas como son cala En Porter, Calescoves y Es Canutells, formadas por sus respectivos barrancos. Calescoves es una de las calas más famosas de la isla, por sus mosaicos de colores naturales y el afloramiento de fuentes de agua dulce. En las paredes de los acantilados que la forman encontramos multitud de cuevas artificiales que forman parte de una de las necrópolis más importantes de Menorca.

Cómo llegar a cala En Porter, Calescoves y Es Canutells
Podemos llegar en coche hasta cala En Porter, Calescoves y Es Canutells. Para ir a cala En Porter lo podemos hacer desde Alaior (10 km) por la carretera de cala En Porter, pasando por el poblado talayótico de Torralba d’en Salort. Si venimos de Mahón, es mejor tomar la carretera de cala En Porter que sale de la población de Sant Climent (12,5 km). En esta misma carretera encontramos el desvío para ir a Calescoves. A cala Es Canutells llegaremos desde Sant Climent (6 km) tomando la carretera de Binidalí.
Hay línea de autobús hasta cala En Porter desde Mahón, Sant Climent y Alaior. Durante la temporada turística también hay línea de autobús hasta Es Canutells desde Mahón y Sant Climent. Consultar horarios y frecuencias según la época del año.
Mapa
Ver las mejores rutas en kayak de Menorca
-
Recorrer la costa de Menorca en kayak es la mejor manera de descubrir el litoral de la isla palmo a palmo. Descubre las mejores rutas en kayak, puntos de alquiler de kayaks en Menorca y recomendaciones para dar la vuelta a Menorca en kayak.
-
La vuelta a Menorca en kayak en 8 días. Distancia y tiempo de las etapas. Donde abastecerse de comida y donde dormir. Todo que hay que saber para hacer la travesía.
-
Toda esta ruta está dentro del parque natural de S'Albufera des Grau, el único parque natural de Menorca, creado en 1995 y que incluye la isla Den Colom. La costa está formada por rocas silíceas de baja altura...
-
Una ruta en kayak que te permitirá descubrir numerosas cuevas y calas poco conocidas de la costa sur de Menorca, como las calas de San Lorenzo y Llucalari.
-
La ruta transcurre por la costa norte del único parque natural de la isla, el parque natural de S'Albufera des Grau. El paisaje, modelado por la tramontana, presenta un litoral muy recortado...
-
Esta ruta en kayak comienza en el pequeño pueblo de pescadores de Fornells y recorre toda la bahía, pasando cerca de antiguas salinas en desuso, tranquilas calas solitarias y sus islotes.
-
El litoral de la zona de esta ruta en kayak está formado por los acantilados calcáreos típicos de la costa sur de Menorca, tan sólo interrumpidos por playas de arena blanca como cala Mitjana y Trebalúger
-
Una ruta en kayak que os llevará hasta cala Escorxada, una playa virgen y poco excesible de la costa sur de Menorca, navegando por una zona de grandes contrastes, pasando del litoral más plan de menorca en la zona de acantilados calcáreos de la costa sur.
-
Una excursión en kayak lúdica y amable, que combinada con snorkel y la visita al núcleo de Binibèquer Vell, se convierte en un paseo ideal para los que deseáis empezar a conocer Menorca desde un kayak.
-
Esta ruta en kayak atraviesa el litoral de la Mola de Fornells, una de las zonas con los acantilados más altos de la costa norte de Menorca, y termina en cala Tosqueta una cala virgen ideal para descansar, nadar y hacer snorkel.
Hola Raquel, podrías concretar un poco? 😉
Gracias!
Hola buenas, somos un grupo de amigos de La Rioja y nos gustaria hacernos unos dias en kayak por Menorca, me podrias informar un poco?
Gracias, Un SALUDO