
Faro de Artrutx
El faro de Artrutx se encuentra en el cabo del mismo nombre, en el extremo suroeste de Menorca, a 7 km de Ciutadella, un muy buen sitio para disfrutar de las puestas de sol.
El faro
Junto con el faro de Capdepera, en Mallorca, el faro de Artrutx marca los extremos del estrecho entre las dos islas. Tiene una apariencia luminosa de grupos de 3 destellos cada 10 segundos y se encuentra a 45 m sobre el nivel del mar. La apariencia diurna es una casa blanca con una torre de 34 m con contrafuertes decorada con bandas blancas y negras. Su luz se puede ver desde 19 millas náuticas. Actualmente las antiguas viviendas de los fareros alojan un restaurante.

El entorno del cabo de Artrutx
El faro se encuentra dentro de la urbanización de cabo de Artrutx, un núcleo turístico con todos los servicios típicos de este tipo de núcleos urbanos. Gracias a su ubicación, desde el faro podemos disfrutar de preciosas puestas de sol con vistas a la isla de Mallorca.

Su historia
Construido en 1858, al principio funcionaba con aceite de oliva y, más tarde, pasó a hacerlo con petróleo. En 1969 la altura de la torre se aumentó 17 m para poder cumplir los requerimientos del Plan de Mejora del Alumbrado de 1967. Para reforzar la consistencia de la torre, se añadieron los contrafuertes que le dan la fisonomía actual, única entre los faros del archipiélago Balear. El sistema fue automatizado al final de la década de 1980. El 26 de septiembre de 2005 fue inscrito en el catálogo insular de patrimonio histórico de Menorca.
Cómo llegar al faro de Artrutx
El cabo de Artrutx se encuentra a 10 km al sur de Ciutadella. Desde el centro de la población accedemos a la carretera del cabo de Artrutx por la calle de la Paz, en dirección a Santandria y cala Blanca. Viniendo de Mahón, tomaremos la carretera del faro por la izquierda de la última rotonda de la ronda sur de Ciutadella, y así evitaremos entrar en el núcleo urbano.
Podemos llegar con transporte público desde Ciutadella cogiendo la línea Ciutadella – Cap d’Artrutx – Son Bosch durante la temporada turística. Consultar horarios y frecuencias según la temporada.
Para ir a pie podemos seguir la etapa Ciutadella – Cap de Artrutx del Camí de Cavalls (13,2 km).
Mapa
Ver el mapa Faros de Menorca a Google Maps
Ver todos los faros de Menorca
Más información: Faros de Baleares
Los faros de Menorca
-
Los emplazamientos solitarios y extremos de la mayoría de los faros, acompañados de su singular silueta, hacen que estas señales marítimas hayan sido siempre objeto de admiración por mucha gente. El origen principal de su existencia es la señalización de la costa con el objetivo de evitar accidentes y naufragios y hacer la navegación más segura.
-
Este faro está ubicado en punta Nati, arriba de los acantilados del extremo noroeste de la isla, a 6 km de Ciutadella. Consta de dos edificios de mampostería rectangulares e independientes de una torre de planta hexagonal.
-
Está situado en la punta del cabo de Cavalleria, el extremo más septentrional de Menorca, a 13,2 km de la población de Es Mercadal. Su torre blanca, de 15 m de altura, está ubicada sobre uno de los acantilados más altos de la isla.
-
El faro de Favàritx es el primero que se construyó con torre de hormigón en Baleares. Está situado en el extremo noreste de la isla, su torre, blanca y con una banda negra en espiral, le da un aspecto muy personal.
-
Faro imponente ubicado en el punto más alto de la isla del Aire, un pequeño islote deshabitado, de unas 34 ha, situado a poco más de una milla náutica de punta Prima, el extremo sureste de Menorca.
-
También llamado faro de Ciutadella, se encuentra en la punta norte de la bocana del puerto de esta población. Tiene una torre de 13 m con franjas verticales negras y blancas.
-
Está situado en el lado sur de la bocana del puerto de Mahón, dentro de las instalaciones militares donde se encuentran los restos del castillo de Sant Felipe (s. XVI). Es por eso que su acceso está restringido.
Deja una respuesta