• Descubrir Menorca
  • Ferry / Ferry + Hotel
  • Vuelo + Hotel
  • Ofertas última hora!
  • Alquila un coche
  • Alquila una moto
  • Buscar Hotel
    • Hotel en Menorca
    • Hotel en Maó
    • Hotel en Ciutadella
    • Alojamiento en Menorca
      • Los mejores hoteles con encanto en Menorca
      • Las mejores casas rurales de Menorca
  • Mapa de Menorca
  • Guía práctica
    • Qué hacer en Menorca
    • Mapas
      • Mapa de Menorca
      • Mapa del Camí de Cavalls
    • El tiempo en Menorca
    • Calendario de fiestas de Menorca 2021
    • Mercadillos de verano en Menorca
    • Museos de Menorca
    • Gasolineras de Menorca
    • Oficinas información turística Menorca
    • Transporte público
  • Opinión
  • Agenda
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English

Descobreix Menorca

La guia d'una illa de natura i cultura

  • Inicio
  • Playas
    • Guía de las mejores calas y playas de Menorca
    • Las 10 mejores playas vírgenes de Menorca
    • Playa de Punta Prima
    • Playa de Binibèquer
    • Cala en Porter
    • Playa de Son Bou
    • Playa de Sant Tomàs
    • Playa de Binigaus
    • Cala Trebalúger
    • Cala Mitjana
    • Cala Galdana
    • Macarella y Macarelleta
    • Cala en Turqueta
    • Playas de Son Saura sur
    • Cala Morell
    • Algaiarens. La Vall
    • Cala Pilar
    • Cala Pregonda
    • Playa de Binimel·là
    • Playa de Cavalleria
    • Playa de Son Saura norte
    • Arenal d’en Castell
    • Cala Presili y cala Tortuga
    • Playa de Es Grau
    • Playa de Sa Mesquida
  • Faros
  • Camí de Cavalls
    • Guía del Camí de Cavalls, etapa a etapa
    • 1. Mahón – Es Grau
    • 2. Es Grau – Favàritx
    • 3. Favàritx – Arenal d’en Castell
    • 4. Arenal d’en Castell – Cala Tirant
    • 5. Cala Tirant – Binimel·là
    • 6. Binimel·là – Els Alocs
    • 7. Els Alocs – Algaiarens
    • 8. Algaiarens – Cala Morell
    • 9. Cala Morell – Punta Nati
    • 10. Punta Nati – Ciutadella
    • 11. Ciutadella – Cap d’Artrutx
    • 12. Cap d’Artrutx – Cala en Turqueta
    • 13. Cala Turqueta – Cala Galdana
    • 14. Cala Galdana – Sant Tomàs
    • 15. Sant Tomàs – Son Bou
    • 16. Son Bou – Cala en Porter
    • 17. Cala en Porter – Binissafúller
    • 18. Binissafúller – Punta Prima
    • 19. Punta Prima – Cala Sant Esteve
    • 20. Cala Sant Esteve – Mahón
    • Los 16 mejores tramos del Camí de Cavalls
    • Mapa del Camí de Cavalls
    • Camí de Cavalls alojamiento
  • Menorca con niños
  • Kayak
  • Snorkeling
  • Menorca en barco
  • Buceo
  • Geología
  • Cocina de Menorca
  • Menorca talayótica
  • Menorca británica
  • Flora y fauna
    • Peces de Menorca
    • Posidonia oceanica
    • Setas de Menorca
    • Mariposas de Menorca
    • Orquídeas de Menorca
    • Birdwatching en Menorca
  • Fotos de Menorca
  • Producto local
    • Abarcas menorquinas
    • Gin Xoriguer
    • Vinos de Menorca
  • Historia
    • Historia de Menorca
    • Menorca antes y después

Faros de Menorca

No sabemos muy bien porqué, pero un paseo alrededor de un faro siempre es reconfortante. Presentes en los puntos más estratégicos de la isla, los faros de Menorca poseen una magia que vale la pena disfrutar. Faros como el de Favàritx o punta Nati nos harán disfrutar de los paisajes y momentos más mágicos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Instagram
Faro de Favàritx. Faros de Menorca
Faro de Favàritx ©Oriol Conesa

El origen principal de su existencia es la señalización de la costa con el objetivo de evitar accidentes y naufragios y hacer la navegación más segura. Los fuertes temporales marítimos han provocado, a lo largo de la historia, numerosos naufragios en las costas de Menorca. Esto ha propiciado la sucesiva construcción de faros tanto en la entrada de los puertos de Mahón y Ciutadella como en los principales cabos de la isla. El último faro que se construyó fue el de cabo de Favàritx, inaugurado en 1922. No sabemos muy bien por qué, pero un paseo alrededor de un faro siempre es reconfortante.

La isla de los 7 faros

Faro de Cavalleria. Faros de Menorca
Faro de Cavalleria ©Oriol Conesa

Faro de Cavalleria 

Faro situado en la punta del cabo de Cavalleria (Es Mercadal), el extremo más septentrional de Menorca, un buen lugar para contemplar la puesta de sol en verano. El faro de Cavalleria esta abierto al público donde se puede visitar el Centro d’Interpretación del Cabo de Cavalleria. Más informació del faro de Cavalleria.


Faro de punta Nati. Faros de Menorca
Faro de punta Nati ©Fundació Destí

Faro de punta Nati

Faro ubicado en punta Nati, arriba de los acantilados del extremo noroeste de la isla, la zona más seca de Menorca, a 6 km de Ciutadella. Uno de los mejores sitios para disfrutar de la puesta de sol de sol con vistas a la isla vecina de Mallorca. Más información del faro de punta Nati.


Faro de Sa Farola. Faros de Menorca
Vista aérea del faro de Sa Farola ©Autoritat Portuaria de Balears

Faro de Sa Farola

También llamado faro de Ciutadella, se encuentra en la punta norte de la bocana del puerto de esta población. Se puede ir andando desde Ciutadella.Este paseo forma parte de la etapa punta Nati – Ciutadella del Camí de Cavalls. Más información del faro de Sa Farola.


Faro de Artrutx. Faros de Menorca
Faro de Artrutx desde el mar.

Faro de Artrutx

El faro de Artrutx se encuentra en el cabo del mismo nombre, en el extremo suroeste de Menorca, a 7 km de Ciutadella. Actualmente las antiguas se encuentra dentro de una urbanización y las antiguas viviendas de los fareros alojan un restaurante. Aunque ya no es un paraje solitario, sigue siendo un muy buen sitio para disfrutar de las puestas de sol con vistas a Mallorca. Más información del faro de Artrutx.


Faro de la isla del Aire. Faros de Menorca
Faro de la isla del Aire ©Miguel Czernikowski

Faro de la isla del Aire

Es el más alto de Menorca, con una torre de 38 m de altura. Esta ubicado en el punto más alto de la isla del Aire (Sant Lluís), un pequeño islote deshabitado en el extremo sureste de Menorca, que alberga una interesante biodiversidad con un alto valor ecológico. La única manera de acceder a la isla del Aire es en barca, pero se ve perfectamente desde la playa de punta Prima. Más información del faro de la isla del Aire.


Faro de San Carlos. Faros de Menorca
Faro de San Carlos

Faro de San Carlos

También conocido como el faro de Mahón, fue derribado para dejar vía libre a las prácticas militares que se hacían a su alrededor. Descubre la triste historia de este faro ubicado en la bocana del puerto de Mahón. El acceso esta restringido por el hecho de estar dentro de zona militar.


Faro de Favàritx. Faros de Menorca
Salida de la luna en el faro de Favàritx

Faro de Favàritx

Su carismática silueta acompañada del paisaje agreste del cabo de Favàritx (Mahón), hacen que sea uno de los faros más visitados de Menorca. Un buen lugar para ver la salida del sol o de la luna. En su interior se aloja una exposición de señales marítimas abierta a escuelas y asociaciones. Se pueden solicitar visitas en el teléfono 971 36 30 66. Más información del faro de Favàritx.

Ver todos los faros de Menorca
Más información: Faros de Baleares

Mapa de los faros de Menorca


Ver el mapa Faros de Menorca en Google Maps

  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Instagram

Descubre los 7 faros de Menorca

  • Faro de punta Nati
    Este faro está ubicado en punta Nati, arriba de los acantilados del extremo noroeste de la isla, a 6 km de Ciutadella. Consta de dos edificios de mampostería rectangulares e independientes de una torre de planta hexagonal.
  • Faro de Cavalleria
    Está situado en la punta del cabo de Cavalleria, el extremo más septentrional de Menorca, a 13,2 km de la población de Es Mercadal. Su torre blanca, de 15 m de altura, está ubicada sobre uno de los acantilados más altos de la isla.
  • Faro de Favàritx
    El faro de Favàritx es el primero que se construyó con torre de hormigón en Baleares. Está situado en el extremo noreste de la isla, su torre, blanca y con una banda negra en espiral, le da un aspecto muy personal.
  • Faro de la isla del Aire
    Faro imponente ubicado en el punto más alto de la isla del Aire, un pequeño islote deshabitado, de unas 34 ha, situado a poco más de una milla náutica de punta Prima, el extremo sureste de Menorca.
  • Faro de Artrutx
    El faro de Artrutx se encuentra en el cabo del mismo nombre, en el extremo suroeste de Menorca, a 7 km de Ciutadella. Junto con el faro de Capdepera, en Mallorca, marca los extremos del estrecho entre las dos islas.
  • Faro de Sa Farola
    También llamado faro de Ciutadella, se encuentra en la punta norte de la bocana del puerto de esta población. Tiene una torre de 13 m con franjas verticales negras y blancas.
  • Faro de San Carlos
    Está situado en el lado sur de la bocana del puerto de Mahón, dentro de las instalaciones militares donde se encuentran los restos del castillo de Sant Felipe (s. XVI). Es por eso que su acceso está restringido.

FAROS DE MENORCA

MENORCA EN BUS

Apuntate a Descubrir Menorca

Te podrás descargar gratis el ebook 5 Paseos por la costa de Menorca caminando por el Camí de Cavalls y recibirás todas nuestras novedades por correo electrónico

Me apunto


Coches de alquiler en Menorca



Descubrir Menorca
La guía de una isla
de naturaleza y cultura
Conocer bien un territorio es un primer paso necesario para enamorarse de él y desear conservarlo. Dar a conocer los valores naturales y culturales de la isla es el principal objetivo de Descubrir Menorca, sin olvidar la información más práctica para poder descubrir la isla, aprender a amarla y poder conservarla.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

APUNTATE A DESCUBRIR MENORCA

Te podrás descargar gratis el ebook 5 Paseos por la costa de Menorca caminando por el Camí de Cavalls y recibirás todas nuestras novedades por correo electrónico

Me apunto

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

© Descobreix Menorca 2021 Avis legal | Política de Privacitat | Cookies | Contacte | Publicitat Disseny, edició i administració web: Lluc Julià

EBOOK

¿Qué ver en Menorca en 7 días?

Con esta guía tendrás en tus manos una selección de lo más importante de Menorca donde podrás elegir qué hacer y qué visitar, según tus gustos o necesidades. Un plan de viaje organizado según las 7 zonas más interesantes de la isla.

QUIERO VER EL EBOOK
x
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de cookies