No sabemos muy bien porqué, pero un paseo alrededor de un faro siempre es reconfortante. Presentes en los puntos más estratégicos de la isla, los faros de Menorca poseen una magia que vale la pena disfrutar. Faros como el de Favàritx o punta Nati nos harán disfrutar de los paisajes y momentos más mágicos.

El origen principal de su existencia es la señalización de la costa con el objetivo de evitar accidentes y naufragios y hacer la navegación más segura. Los fuertes temporales marítimos han provocado, a lo largo de la historia, numerosos naufragios en las costas de Menorca. Esto ha propiciado la sucesiva construcción de faros tanto en la entrada de los puertos de Mahón y Ciutadella como en los principales cabos de la isla. El último faro que se construyó fue el de cabo de Favàritx, inaugurado en 1922. No sabemos muy bien por qué, pero un paseo alrededor de un faro siempre es reconfortante.
La isla de los 7 faros

Faro de Cavalleria
Faro situado en la punta del cabo de Cavalleria (Es Mercadal), el extremo más septentrional de Menorca, un buen lugar para contemplar la puesta de sol en verano. El faro de Cavalleria esta abierto al público donde se puede visitar el Centro d’Interpretación del Cabo de Cavalleria. Más informació del faro de Cavalleria.

Faro de punta Nati
Faro ubicado en punta Nati, arriba de los acantilados del extremo noroeste de la isla, la zona más seca de Menorca, a 6 km de Ciutadella. Uno de los mejores sitios para disfrutar de la puesta de sol de sol con vistas a la isla vecina de Mallorca. Más información del faro de punta Nati.

Faro de Sa Farola
También llamado faro de Ciutadella, se encuentra en la punta norte de la bocana del puerto de esta población. Se puede ir andando desde Ciutadella. Este paseo forma parte de la etapa punta Nati – Ciutadella del Camí de Cavalls. Más información del faro de Sa Farola.

Faro de Artrutx
El faro de Artrutx se encuentra en el cabo del mismo nombre, en el extremo suroeste de Menorca, a 7 km de Ciutadella. Actualmente las antiguas se encuentra dentro de una urbanización y las antiguas viviendas de los fareros alojan un restaurante. Aunque ya no es un paraje solitario, sigue siendo un muy buen sitio para disfrutar de las puestas de sol con vistas a Mallorca. Más información del faro de Artrutx.

Faro de la isla del Aire
Es el más alto de Menorca, con una torre de 38 m de altura. Esta ubicado en el punto más alto de la isla del Aire (Sant Lluís), un pequeño islote deshabitado en el extremo sureste de Menorca, que alberga una interesante biodiversidad con un alto valor ecológico. La única manera de acceder a la isla del Aire es en barca, pero se ve perfectamente desde la playa de punta Prima. Más información del faro de la isla del Aire.

Faro de San Carlos
También conocido como el faro de Mahón, fue derribado para dejar vía libre a las prácticas militares que se hacían a su alrededor. Descubre la triste historia de este faro ubicado en la bocana del puerto de Mahón. El acceso esta restringido por el hecho de estar dentro de zona militar.

Faro de Favàritx
Su carismática silueta acompañada del paisaje agreste del cabo de Favàritx (Mahón), hacen que sea uno de los faros más visitados de Menorca. Un buen lugar para ver la salida del sol o de la luna. En su interior se aloja una exposición de señales marítimas abierta a escuelas y asociaciones. Se pueden solicitar visitas en el teléfono 971 36 30 66. Más información del faro de Favàritx.
Ver todos los faros de Menorca
Más información: Faros de Baleares
Mapa de los faros de Menorca
Ver el mapa Faros de Menorca en Google Maps
Descubre los 7 faros de Menorca
-
Este faro está ubicado en punta Nati, arriba de los acantilados del extremo noroeste de la isla, a 6 km de Ciutadella. Consta de dos edificios de mampostería rectangulares e independientes de una torre de planta hexagonal.
-
Está situado en la punta del cabo de Cavalleria, el extremo más septentrional de Menorca, a 13,2 km de la población de Es Mercadal. Su torre blanca, de 15 m de altura, está ubicada sobre uno de los acantilados más altos de la isla.
-
El faro de Favàritx es el primero que se construyó con torre de hormigón en Baleares. Está situado en el extremo noreste de la isla, su torre, blanca y con una banda negra en espiral, le da un aspecto muy personal.
-
Faro imponente ubicado en el punto más alto de la isla del Aire, un pequeño islote deshabitado, de unas 34 ha, situado a poco más de una milla náutica de punta Prima, el extremo sureste de Menorca.
-
El faro de Artrutx se encuentra en el cabo del mismo nombre, en el extremo suroeste de Menorca, a 7 km de Ciutadella. Junto con el faro de Capdepera, en Mallorca, marca los extremos del estrecho entre las dos islas.
-
También llamado faro de Ciutadella, se encuentra en la punta norte de la bocana del puerto de esta población. Tiene una torre de 13 m con franjas verticales negras y blancas.
-
Está situado en el lado sur de la bocana del puerto de Mahón, dentro de las instalaciones militares donde se encuentran los restos del castillo de Sant Felipe (s. XVI). Es por eso que su acceso está restringido.