La presencia inglesa en Menorca duró casi todo el siglo XVIII. La herencia británica dejo, entre muchas otras cosas, un fabuloso legado monumental dominado por elementos de arquitectura defensiva militar de la época esparcidos por todo el litoral de Menorca. Durante la Guerra de Sucesión Española y como consecuencia del Tratado de Utrech (1713) Menorca, junto con … [Leer más...]
La cultura talayótica de Menorca
Menorca conserva una red de monumentos prehistóricos de primer orden, convirtiendo la isla en un auténtico museo al aire libre. Las taulas, las navetas y los talayots son las construcciones megalíticas más características de los yacimientos arqueológicos. Descúbrelos. Lo que se conoce por Menorca talayótica, reúne los primeros 2.000 años de ocupación humana en la isla, … [Leer más...]
Los 32 monumentos de la candidatura de Menorca Talayótica como patrimonio mundial de la humanidad
Selección de los 32 yacimientos arqueológicos de la Menorca Talayótica como bien patrimonial candidato a entrar en la Lista de patrimonio mundial de la humanidad de la UNESCO. Poblado talayótico de Cornia Nou (Mahón) Con un gran talayot troncocónico de más de diez metros de altura y con una imponente escalera al piso superior. Asentamiento costero de Cala Morell … [Leer más...]
Isla del Rey
Hospital militar de la isla del Rey El antiguo hospital militar de la isla del Rey, actualmente en fase de restauración, tiene la peculiaridad de encontrarse en un islote en medio del puerto de Mahón. La isla del Rey Es la isla que se encuentra en el centro del puerto de Mahón, entre las poblaciones de Mahón y Es Castell, donde encontramos el antiguo hospital militar … [Leer más...]
Monumentos de Menorca iluminados
10 monumentos de Menorca iluminados para disfrutar de los mejores atardeceres del verano Una buena ocasión para disfrutar de las noches de verano en Menorca es acercarnos a uno de sus monumentos iluminados. Ya sean torres de defensa del siglo XVIII, restos megalíticos de la época talayótica o la misma catedral de Ciutadella, observarás estos monumentos bajo una perspectiva … [Leer más...]
Fuerte Marlborough
Mahón El fuerte Marlborough Una espectacular fortificación del siglo XVIII excavada en la roca en perfecto estado de conservación. El fuerte El fuerte Marlborough esta situado en la cala de Sant Esteve (Es Castell) en el lado sur de la bocana del puerto de Mahón, fue construido por los británicos entre 1720 y 1726. Debe su nombre a Sir John Churchill, duque de … [Leer más...]
La naveta Des Tudons
La naveta Des Tudons es el monumento más emblemático de la Menorca talayótica. És una construcción funeraria pretalayótica usada entre los años 1200 y 750 aC. El nombre de naveta viene dado por su forma de nave invertida. La naveta Des Tudons Se trata de una tumba colectiva donde se encontraron, al ser excavada y restaurada en los años cincuenta del siglo XX, los restos … [Leer más...]
Castillo de San Felipe
Castillo de San Felipe Los restos de una de las fortificaciones más importantes de su tiempo en todo el Mediterráneo El castillo de San Felipe Situado en la orilla sur de la bocana del puerto de Mahón, el castillo de San Felipe se levantó a mediados del siglo XVI, como consecuencia del ataque de Barbaroja a la ciudad. Fue durante las sucesivas dominaciones británicas … [Leer más...]
Necrópolis de cala Morell
Necrópolis de cala Morell Conjunto de catorce cuevas de enterramiento picadas en la roca que fueron utilizadas desde la época pretalayótica hasta el siglo II dC. La necrópolis de cala Morell Dentro de un pequeño barranco justo antes de llegar a cala Morell, en el norte de Ciutadella, encontramos esta espectacular necrópolis con 14 cuevas de enterramiento picadas en la … [Leer más...]
Torre d’en Galmés
Poblado talayótico Torre d'en Galmés Torre d'en Galmés es uno de los poblados talayóticos más grandes de las Baleares, y pide una visita con tiempo y calma para no perderse ningún detalle. El emplazamiento y los restos arqueológicos lo merecen. Poblado talayótico Torre d'en Galmés El poblado se encuentra sobre una colina desde donde se divisa buena parte de la costa sur de … [Leer más...]
Teatro principal de Mahón
Teatro principal de Mahón No hay nada como disfrutar de un espectáculo desde el patio de butacas del Teatro Principal de Mahón, el teatro de ópera más antiguo de España, con más de 180 años de historia a sus espaldas. Una auténtica joya arquitectónica escondida en el centro de la ciudad y un referente cultural de Menorca gracias a su programación estable. La afición por el … [Leer más...]
Torre de Fornells
Torre de Fornells La torre de Fornells es una de les torres de defensa más grandes y mejor conservadas de Menorca. La torre Torre de defensa costera construida por los ingleses entre 1801 y 1802 con el objetivo de vigilar la entrada al puerto de Fornells, impedir desembarcos enemigos y proteger el castillo de Sant Antoni, situado muy cerca, dentro de la bahía de … [Leer más...]
Torrellafuda
Poblado talayótico de Torrellafuda Torrellafuda es un pequeño poblado talayótico del municipio de Ciutadella, de entrada libre, que encontraremos dentro de un pequeño bosque sombrío de viejos acebuches. El poblado talayótico de Torrellafuda Torrellafuda es un pequeño poblado talayótico de entrada libre que encontraremos dentro de un pequeño bosque sombrío de viejos … [Leer más...]
Talatí de Dalt
Poblado talayótico de Talatí de Dalt Talatí de Dalt es un poblado talayótico de visita agradable muy bien integrado en el entorno natural que lo acoge. Su peculiar taula en perfecto estado de conservación le convierte en uno de los poblados talayóticos más emblemáticos de Menorca. El poblado talayótico de Talatí de Dalt Talatí de Dalt es un poblado talayótico de visita … [Leer más...]
Son Catlar
Poblado talayótico de Son Catlar El poblado de Son Catlar destaca porque es el único poblado talayótico de las Baleares que conserva prácticamente intacta su muralla ciclópea. El poblado talayòtico de Son Catlar Las murallas ciclópeas, cómo la de Son Catlar, están construidas con grandes bloques de piedra irregulares sin ningún material que los una. La muralla de Son … [Leer más...]
Torretrencada
Poblado talayótico de Torretrencada Torretrencada es un pequeño poblado talayótico del municipio de Ciutadella bastante discreto y apartado, pero eso no quita encanto a su visita. El poblado talayótico de Torretrencada Torretrencada es un pequeño poblado talayótico bastante discreto y apartado, pero eso no quita encanto a su visita. Su principal atractivo es la taula, … [Leer más...]
Torralba d’en Salort
Poblado talayótico de Torralba d'en Salort Torralba d'en Salort es uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes de Menorca donde destaca las dimensiones de su taula. El poblado talayótico de Torralba d'en Salort La taula de Torralba d'en Salort es de las más grandes que podemos ver en Menorca y se encuentra en perfecto estado de conservación. Aparte de la taula, … [Leer más...]
Trepucó
Poblado talayótico de Trepucó Con 5.000 m2, Trepucó es uno de los yacimientos arqueológicos más grandes de la época talayótica, del que sólo se conserva una pequeña parte del poblado. El poblado talayótico de Trepucó Durante la Segunda Guerra Púnica (218 aC), el poblado de Trepucó fue parcialmente destruido y, posteriormente, abandonado, tras la dominación romana (123 aC). … [Leer más...]