
Isla del Rey
En la isla del Rey, ubicada en medio del puerto de Mahón, se encuentra el hospital militar construido durante la dominación británica del siglo XVIII. También encontrarás los restos de una basílica paleocritiana y, recientemente, ha sido el emplazamiento escogido para instalar el centro de arte Hauser & Wirth en Menorca.
La isla del Rey
Es la isla que se encuentra en el centro del puerto de Mahón, entre las poblaciones de Mahón y Es Castell, donde encontramos el antiguo hospital militar construido por los ingleses durante sus dominaciones. El nombre del islote se debe a que, según la leyenda, desembarcó el rey Alfonso II de Cataluña y III de Aragón, cuando conquistó la isla de Menorca a los musulmanes en 1287.
En el islote, llamado por los ingleses The Bloody Island, destacan dos conjuntos de interés arquitectónico: los restos de una basílica paleocristiana decorada con un mosaico conservado en el Museo de Menorca, y el antiguo hospital militar. Este edificio fue la sede del antiguo hospital militar desde el siglo XVIII hasta los años sesenta del siglo XX. Ocupa gran parte de la isla y está situado en su punto más elevado. Tiene planta en forma de U y está orientado a levante.
En 1964 se abandonó en construir el nuevo hospital militar en la ciudad de Mahón. En aquella época, el hospital tenía 40 salas para los enfermos, diferentes habitaciones para los facultativos, enfermeros y otros trabajadores y todos los servicios necesarios como lavandería, farmacia y cocinas, además de tres cisternas y sala de baños. En 1784, los españoles la dotaron de una capilla, dedicada a San Carlos.

La galería de arte Hauser & Wirth
En la isla del Rey se encuentra una delegación de las prestigiosas galerías de arte Hauser & Wirth, completando el conjunto de historia y naturaleza que ofrece el islote con el arte contemporáneo de sus exposiciones.
Hauser & Wirth de la isla del Rey es un centro de arte que tiene como finalidad crear espacios donde puedas disfrutar de las obras de arte en contacto con la naturaleza, la gastronomía y la historia de Menorca. El espacio cuenta con el restaurante Cantina, donde saborear platos de temporada con verdura fresca, marisco, pescado y carne a la parrilla pensados para compartir, así como una gran selección de vinos.
Llegar a la isla del Rey deberás coger el Yellow Catamaran. Un catamarán amarillo que, durante de la temporada turística, realiza trayectos al islote periódicamente des del puerto de Mahón.

Com llegar, precios y horarios de visita
Horarios Hauser & Wirth
19 de junio – 2 de octubre
Cada dia de 10 a 22h (Cantina abierto de 10 a 00h)
5 de octubre – 13 de noviembre
Miércoles a domingo de 10 a 17h
Ferries
19 de junio – 2 de octubre
Cada dia de 10 a 21h desde Moll de Llevant, 61
Vuelta de 11.30 a 23.30, y un último barco a las 24h
5 de octubre – 13 de noviembre
Miércoles a domingo
De 10 a 15h desde Moll de Llevant, 61
Vuelta de 11.30 a 16.30, y un último barco a las 17h
Entrada gratis a la isla. Precios del ferry: 7€ adultos, 3€ menors de 12 años y gratis para a menores de 3 años (incluye ida y vuelta).
Reservas
- Reserva el ferry para visitar el centro de arte Hauser & Wirth y el hospital naval, comer en Cantina y participar en sus actividades.
- Visitas guiadas al recinto del hospital militar. Consulta horarios y reservas.
Más información: +34 871 01 00 20
Puntos de interés cercanos
• Fuerte Marlborough: Fortificación excavada en el subsuelo rocoso construida por los ingleses entre 1710 y 1726 para defender el castillo de Sant Felip. Abierto al público. Más información sobre el fuerte Marlborough.
• Castillo de San Felipe: Restos de lo que fue una de las fortificaciones más importantes en el Mediterráneo. Construido por los españoles a partir del año 1555 y ampliado por los ingleses durante su primera dominación (1708-1756). Carlos III, después de reconquistar Menorca en 1782, ordenó destruirlo. Tel. 971 36 21 00. Más información sobre el castillo de Sant Felipe.
• Calesfonts: Antiguo núcleo de pescadores de Es Castell donde sus almacenes se han convertido en bares y restaurantes.
Mapa
Ver el mapa Menorca británica en Google Maps
Ver todos los monumentos de la menorca Británica
Monumentos de la Menorca Británica más destacados
-
La presencia inglesa en Menorca duró casi todo el siglo XVIII. La herencia británica dejo, entre muchas otras cosas, un fabuloso legado monumental dominado por elementos de arquitectura defensiva militar de la época esparcidos por todo el litoral de Menorca.
-
Fortificación excavada en el subsuelo rocoso construida por los ingleses entre 1710 y 1726 para defender el castillo de Sant Felip, situada en la cala de Sant Esteve (Es Castell).
-
Situado en la orilla sur de la bocana del puerto de Mahón, el castillo de San Felipe fue una de las fortificaciones más importantes de su tiempo en todo el Mediterráneo...
-
Descubre las 11 torres defensivas que los ingleses construyeron en Menorca durante el siglo XVIII para proteger la isla de desembarcos enemigos.
-
Torre de defensa costera construida por los ingleses entre 1801 y 1802 con el objetivo de vigilar la entrada al puerto de Fornells y proteger el castillo de Sant Antoni
Los he visitado todos y me ha encantado.