La presencia inglesa en Menorca duró casi todo el siglo XVIII. La herencia británica dejo, entre muchas otras cosas, un fabuloso legado monumental dominado por elementos de arquitectura defensiva militar de la época esparcidos por todo el litoral de Menorca.

Durante la Guerra de Sucesión Española y como consecuencia del Tratado de Utrech (1713) Menorca, junto con Gibraltar, pasó a soberanía británica. La presencia inglesa en Menorca duró casi todo el siglo XVIII, con tres dominaciones consecutivas comprendidas entre 1708 y 1802, año en que la isla volvió definitivamente a soberanía española. Durante este período histórico los ingleses pasaron la capitalidad de la isla de Ciutadella a Mahón, abrieron nuevos viales de comunicación como el famoso Camí d’en Kane, desecaron humedales, entonces foco de enfermedades, convirtiéndolos en fértiles vergeles, abrieron el puerto de Mahón al comercio exterior y un largo etcétera. De esta herencia, hoy en día todavía quedan ciertos anglicismos en el hablar de los menorquines, las características ventanas de guillotina de las casas típicas de Menorca, muebles de época de estilo inglés, el consumo de ginebra y, sobre todo, un fabuloso legado monumental dominado por elementos de arquitectura defensiva militar de la época esparcidos por todo el litoral de Menorca.
Els monuments més destacats de la Menorca britànica

Fuerte Marlborough

Una espectacular fortificación del siglo XVIII excavada en la roca en perfecto estado de conservación, que servía para proteger el castillo de San Felipe y, al mismo tiempo, la entrada del puerto de Mahón. Se encuentra en la cala San Esteban, Es Castell. Más información, horarios y precios de visita del fuerte Marlborough.

Hospital Militar de la isla del Rey
El antiguo hospital militar de la isla del Rey, actualmente en fase de restauración, tiene la peculiaridad de encontrarse en un islote en medio del puerto de Mahón, entre las poblaciones de Mahón y Es Castell. En el islote destacan dos conjuntos de interés arquitectónico: los restos de una basílica paleocristiana y el antiguo hospital militar. Este edificio fue la sede del antiguo hospital militar desde el siglo XVIII hasta los años sesenta del siglo XX. Más información, horarios, precios de visita del hospital militar de la isla del Rey.

Castillo de San Felipe
Situado en la orilla sur de la bocana del puerto de Mahón, el castillo de San Felipe se levantó a mediados del siglo XVI, como consecuencia del ataque del pirata Barbaroja, en Mahón. Durante las sucesivas dominaciones británicas se fue ampliando hasta convertirse en una de las fortificaciones más importantes de su tiempo en todo el Mediterráneo. Su demolición por parte de los epañoles, el año 1782, hace que no podamos admirar esta fortificación tal como era entonces, pero sí que se puede visitar el complejo sistema de galerías subterráneas que conectaban entre sí las diferentes partes del castillo. Más información, horarios, precios de visita del castillo de San Felipe.

Torre de Fornells

La torre de Fornells es una de las torres de defensa más grandes y mejor conservadas de Menorca. Esta torre de defensa costera fue construida por los ingleses entre 1801 y 1802 con el objetivo de vigilar la entrada al puerto de Fornells, impedir desembarcos enemigos y proteger el castillo de San Antonio, situado muy cerca, en la bahía de Fornells. Más información, horarios, precios de visita de la torre de Fornells.

Torre des Castellar
Se trata de una de las torres de defensa construida por los británicos entre 1799 y 1802 con la intención de defender la isla como apoyo al castillo de San Nicolás, en la entrada del puerto de Ciutadella de Menorca. Está rodeada por un foso y, a diferencia de otras torres de defensa, su acceso se realiza a través de un pasillo situado bajo tierra. Al encontrarse hundida, vista desde el mar pasaba totalmente desapercibida para los barcos enemigos. La encontrarás en Sa Cala de cala Santandria, en el sur de Ciutadella de Menorca, y la visita es exterior.
Mapa dels monuments més destacats de la Menorca britànica
Ver el mapa Menorca británica en Google Maps
Más información de los monumentos más destacados de la Menorca britànica
-
Es la isla que se encuentra en el centro del puerto de Mahón, entre las poblaciones de Mahón y Es Castell, donde encontramos el antiguo hospital militar construido por los ingleses...
-
Fortificación excavada en el subsuelo rocoso construida por los ingleses entre 1710 y 1726 para defender el castillo de Sant Felip, situada en la cala de Sant Esteve (Es Castell).
-
Situado en la orilla sur de la bocana del puerto de Mahón, el castillo de San Felipe fue una de las fortificaciones más importantes de su tiempo en todo el Mediterráneo...
-
Descubre las 11 torres defensivas que los ingleses construyeron en Menorca durante el siglo XVIII para proteger la isla de desembarcos enemigos.
-
Torre de defensa costera construida por los ingleses entre 1801 y 1802 con el objetivo de vigilar la entrada al puerto de Fornells y proteger el castillo de Sant Antoni
Deja una respuesta