
Torre de Fornells

La torre de Fornells es una de les torres de defensa más grandes y mejor conservadas de Menorca.
La torre
Torre de defensa costera construida por los ingleses entre 1801 y 1802 con el objetivo de vigilar la entrada al puerto de Fornells, impedir desembarcos enemigos y proteger el castillo de Sant Antoni, situado muy cerca, dentro de la bahía de Fornells. Las torres de defensa controlaban el territorio y tenían una pequeña guarnición para retardar un eventual desembarco enemigo. Esta torre es una de las más grandes de la isla, tiene forma troncocónica y está construida con piedra y mortero con el exterior reforzado por bloques de piedra arenisca. La puerta de entrada original se encontraba en la primera planta y el acceso se hacía a través de una escalera de madera que podía ser retirada en caso de ataque. Consta de una cisterna, un almacén para las armas, municiones y alimentos, una planta donde se alojaba la guarnición, y una plataforma de artillería.

Está abierta al público durante la temporada turística y ofrece a los visitantes una pequeña exposición donde lo sitúa a principios del siglo XVIII, contando la vida cotidiana en la torre y sus características constructivas.
Situada en la bocana norte de la entrada del puerto de Fornells y muy cerca de esta población, resulta un lugar ideal para ir a ver la puesta de sol con vistas a la península y el cabo de Cavalleria, coronado por su faro, en el punto más alta de sus acantilados.
Cómo llegar a la torre de Fornells
Fornells se encuentra en la costa norte de Menorca, a 9 km de Es Mercadal. Desde Mahón, a 30 km, también podemos llegar por la carretera de Fornells saliendo por la rotonda que encontramos en la culata del puerto de Mahón. Una vez en Fornells, tendremos que evitar el paseo marítimo y atravesar la población hasta llegar al final de la calle Tarmuntana donde encontraremos un parking a los pies de la torre. También podemos dejar el coche en los aparcamientos del puerto y acercarnos a la torre andando. El acceso a la torre es un paseo muy bien acondicionado para peatones pero con una pendiente bastante pronunciada.
En Fornells existe línia regular de autobuses des de Mahón. Consultar horarios y frecuencias según la época del año.

Precios y horarios de visita
Precios
• Consultar precios de la visita a la torre de Fornells.
Horarios
• Consultar horarios de visita a la torre de Fornells según temporada en este enlace.
Más información: 971 368 678
Mapa
Ver el mapa Menorca británica en Google Maps
Ver todos los monumentos de la Menorca británica
Más monumentos de la Menorca británica
-
La presencia inglesa en Menorca duró casi todo el siglo XVIII. La herencia británica dejo, entre muchas otras cosas, un fabuloso legado monumental dominado por elementos de arquitectura defensiva militar de la época esparcidos por todo el litoral de Menorca.
-
Es la isla que se encuentra en el centro del puerto de Mahón, entre las poblaciones de Mahón y Es Castell, donde encontramos el antiguo hospital militar construido por los ingleses...
-
Fortificación excavada en el subsuelo rocoso construida por los ingleses entre 1710 y 1726 para defender el castillo de Sant Felip, situada en la cala de Sant Esteve (Es Castell).
-
Situado en la orilla sur de la bocana del puerto de Mahón, el castillo de San Felipe fue una de las fortificaciones más importantes de su tiempo en todo el Mediterráneo...
-
Descubre las 11 torres defensivas que los ingleses construyeron en Menorca durante el siglo XVIII para proteger la isla de desembarcos enemigos.
Deja una respuesta