
Las bodegas Binitord
La bodega de Binitord, instalada dentro de una antigua cantera de piedra arenisca, destaca por su mínimo impacto sobre el paistage.
La viña
Se encuentra situada la misma finca de Binitord, a 6 km al sur de la pobalció de Ciutadella. El terreno de la zona es calcáreo y arcilloso y en total se cultivan unas 4,5 hectáreas de viña en espaldera con presencia de merlot, cabernet suavignion, syrah, tempranillo, chardonnay, mosactel y macabeo. En el cultivo de la vid se llevan a cabo prácticas de agricultura ecológica e integrada como la utilización de abonos naturales, la instalación de cajas nido para favorecer la cría de cernícalos para evitar el ataque de pequeños pájaros a la uva o el pasto de ovejas para controlar la vegetación entre cepas después de la vendimia. Desde el año 2010 Binitord, tiene firmado un acuerdo de custodia agraria con el GOB Menorca, con el que se pactan una serie de medidas consideradas tanto beneficiosas para la viabilidad económica del lugar como por la conservación de los valores naturales de la isla.

La bodega
Binitord es una bodega familiar con una producción pequeña y bien controlada que comercializa su vino desde el año 2007. Producen unas 20.000 botellas al año las cuales se distribuyen en el mercado local aunque también servien puntualmente a algunos restaurantes de la península. La bodega, instalada dentro de una antigua cantera de piedra arenisca, destaca por su mínimo impacto sobre el paistage. Se pueden solicitar visitas concertadas llamando a los teléfonos 654 909 714 y 616 969 140.

Los vinos
Los 4 vinos de Binitord están elaborados con uva procedente de la misma finca.
• Rosat: Rosado seco elaborado con tempranillo y syrah.
• Blanc: El único blanc de noirs que se produce en Menorca, elaborado a partir de un 50% de chardonnay y completado con syrah, merlot y macabeo.
• Negre: Semi-crianza negro envejecido en barricas de roble francés y americano y elaborado con cabernet suavignion, syrah, tempranillo y merlot.
• Negre Roure: Negro crianza, elaborado con la variedad tempranillo y un complemento de cabernet suavignion y syrah. Envejecido 7 meses en barrica de roble francés y americano.
• Ciutat de Parella: Negro reserva con una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y americano, elaborado con las variedades cabernet suavignion y syrah. El nombre de Ciutat de Parella hace referéncia a la leyenda de la ciudad hundida en el fondo del mar cerca de Ciutadella de Menorca.
Cómo llegar
Binitord se encuentra a 6 km al sur de Ciutadella. Llegaremos tomando la carretera de cabo de Artrtux hasta encontrar la rotonda de cala Santandria y salir a mano izquierda hacia el interior. A pocos metros tenemos que girar por el primer cruce a mano derecha tomando el camino de Son Carrió. Este camino nos llevará hasta Binitord al cabo de 2,5 km, a mano izquierda
Nos podemos acercar a Santandria en autobús desde Ciutadella. Con un paseo de 2,5 km por el camino asfaltado de Son Carrió nos acercaremos a Binitord, atravesando los viñedos justo antes de llegar por un camino a mano izquierda. Consultar horarios y frecuencias según la época del año.
Mapa
Ver el mapa Vinos de Menorca en Google Maps
Ver los productores de Vi de la terra Illa de Menorca
Vinos de Menorca
-
Las iniciativas modernas para producir vinos de calidad han dado fruto hasta llegar a obtener, en 2002, la denominación geográfica Vi de la terra Illa de Menorca. Su vino más representativo es el negro, de uva Merlot y Cabernet Sauvignon. Son vinos de color cereza brillante donde destacan los aromas de frutas rojas y especias. En boca son vinos redondos, de dimensión media, bien estructurados y equilibrados
-
Bodegas Menorquinas fue la primera bodega que comenzó a producir vino bajo la denominación Vi de la terra Illa de Menorca. Bajo el nombre de Ferrer de Muntpalau, los 6 vinos de Bodegas Menorquinas están...
-
Binifadet es la bodega que produce más vino de Menorca con una producción de unas 55.000 botellas al año. Se distribuye mayoritariamente en el mercado local...
-
Situada en la finca Cugullonet Nou, en Sant Climent (Maó), en la zona sureste de la isla. Se cultivan dos hectáreas de viña en espaldera con presencia de cabernet suavignion, tempranillo, merlot, syrah...
-
Se encuentra situada en la misma finca de Sant Patrici, en la pobalción de Ferreries. El terreno, regado por el paso de un torrente, es de tipo calcáreo-arcilloso y está situado a 100 metros sobre el nivel del mar.
-
Sa Marjaleta produce los vinos bajo el nombre de Iamontanum, derivación de Iamona (el nombre romano de Ciutadella), haciendo referencia al origen de sus vinos.
Deja una respuesta