Sólo hay que probar los vinos bajo la denominación Vi de la terra Illa de Menorca para darse cuenta de su indudable calidad. Saboréalos…

En 1231 los musulmanes que ocupaban la isla ya obsequiaron con vinos de Menorca al rey Jaume I. El aprovisionamiento de los barcos británicos en el puerto de Maó durante su dominación en el siglo XIX, provocó un aumento de la producción vitícola, llegando a cultivarse 1.500 hectáreas de viñedo, el momento más álgido de la producción de vino en la isla. Desde que Menorca volvió a manos españolas y coincidiendo con la filoxera, la producción disminuyó progresivamente y hasta los años 80 del siglo pasado sólo se producía vino destinado al autoconsumo.
A partir de este momento, las iniciativas modernas para producir vinos de calidad han dado fruto hasta llegar a obtener, en 2002, la denominación geográfica Vi de la terra Illa de Menorca. Los vinos de Menorca más representativos son los tintos, de uva Merlot y Cabernet Sauvignon. Son vinos de color cereza brillante donde destacan los aromas de frutas rojas y especias. En boca son vinos redondos, de dimensión media, bien estructurados y equilibrados. También se producen vinos blancos como son los monovarietales de Chardonnay y malvasía. Los podràs reconocer gracias a la etiqueta identificadora de los vinos bajo la denominación geográfica Vins de la Terra Illa de Menorca. Regálatelos, no te arrepentirás.
Estos son las bodegas de Menorca que elaboran vino con denominación Vino de la Tierra Isla de Menorca:
Bodega Binitord
La bodega de Binitord, instalada dentro de una antigua cantera de piedra arenisca en Ciutadella de Menorca, destaca por su mínimo impacto sobre el paisaje. Desde el año 2010, Binitord tiene firmado un acuerdo de custodia con el GOB Menorca, por el que se pactan una serie de medidas consideradas beneficiosas tanto para la viabilidad económica de la finca como para la conservación de los valores naturales de la isla. Más información sobre Bodega Binitord.

Bodegas Binifadet
La bodega Binifadet (Sant Lluís) es el que produce más vino de Menorca y el único en elaborar vinos espumosos en la isla. La bodega, picada en la misma roca arenisca, se puede visitar todo el año y, durante los meses de verano, tiene el atractivo añadido de poder disfrutar de una agradable terraza junto a la viña. Más información sobre Bodegas Binifadet.

Bodegas Menorquinas
Bodegas menorquinas (Es Mercadal) fueron los primeros en producir vinos de Menorca bajo la denominación geográfica Vino de la Tierra Isla de Menorca con el nombre de Ferrer de Muntpalau. Más información sobre Bodegas Menorquinas.

Sa Forana. Bodega Solano
Sa Forana (Sant Climent) produce vinos procedentes de la selección de uvas con el punto de madurez fenólica que expresa la mineralidad del terreno calcáreo donde se encuentran los viñedos. Más información sobre Sa Forana.

Hort de Sant Patrici
Hort de Sant Patrici produce vinos elaborados con las variedades Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah plantadas en un terreno calcarioargiloso regado por un torrente. Más información sobre Hort de Sant Patrici.

Finca Sa Marjaleta
Finca Sa Marjaletes produce sus vinos bajo el nombre de Iamontanum, palabra derivada de Iamona, el antiguo nombre romano de Ciutadella. Más información sobre Finca Sa Marjaleta.

Ver todos los productores de Vi de la terra Illa de Menorca
Deja un comentario