• Descubrir Menorca
  • Ferry / Ferry + Hotel
  • Vuelo + Hotel
  • Ofertas última hora!
  • Alquila un coche
  • Buscar Hotel
    • Hotel en Menorca
    • Hotel en Maó
    • Hotel en Ciutadella
    • Alojamiento en Menorca
      • Los mejores hoteles con encanto en Menorca
      • Las mejores casas rurales de Menorca
  • Mapa de Menorca
  • Guía práctica
    • Qué hacer en Menorca
    • Mapas
      • Mapa de Menorca
      • Mapa del Camí de Cavalls
    • El tiempo en Menorca
    • Calendario de fiestas de Menorca 2018
    • Mercadillos de verano en Menorca
    • Museos de Menorca
    • Gasolineras de Menorca
    • Oficinas información turística Menorca
  • Opinión
  • Agenda
  • Contacto
  • esEspañol
    • caCatalà
    • enEnglish

Descubrir Menorca

La guía de una isla de naturaleza y cultura

  • Inicio
  • Playas
  • Camí de Cavalls
  • Menorca con niños
  • Kayak
  • Snorkeling
  • Menorca en barco
  • Buceo
  • Faros de Menorca
  • Cocina de Menorca
  • Menorca talayótica
  • Menorca británica
  • Flora y fauna
    • Peces de Menorca
    • Posidonia oceanica
    • Setas de Menorca
    • Mariposas de Menorca
    • Orquídeas de Menorca
    • Birdwatching en Menorca
  • Producto local
    • Abarcas menorquinas
    • Vinos de Menorca
  • Fotos de Menorca
  • Ayer y hoy

Vinos de Menorca

Sólo hay que probar los vinos bajo la denominación Vi de la terra Illa de Menorca para darse cuenta de su indudable calidad. Saboréalos…

Share
Vins de Menorca. Vendimia en los viñedos de la bodega Hort de Sant Patrici
Vendimia en los viñedos de la bodega Hort de Sant Patrici

En 1231 los musulmanes que ocupaban la isla ya obsequiaron con vinos de Menorca al rey Jaume I. El aprovisionamiento de los barcos británicos en el puerto de Maó durante su dominación en el siglo XIX, provocó un aumento de la producción vitícola, llegando a cultivarse 1.500 hectáreas de viñedo, el momento más álgido de la producción de vino en la isla. Desde que Menorca volvió a manos españolas y coincidiendo con la filoxera, la producción disminuyó progresivamente y hasta los años 80 del siglo pasado sólo se producía vino destinado al autoconsumo.

Vinos de Menorca

A partir de este momento, las iniciativas modernas para producir vinos de calidad han dado fruto hasta llegar a obtener, en 2002, la denominación geográfica Vi de la terra Illa de Menorca. Los vinos de Menorca más representativos son los tintos, de uva Merlot y Cabernet Sauvignon. Son vinos de color cereza brillante donde destacan los aromas de frutas rojas y especias. En boca son vinos redondos, de dimensión media, bien estructurados y equilibrados. También se producen vinos blancos como son los monovarietales de Chardonnay y malvasía. Los podràs reconocer gracias a la etiqueta identificadora de los vinos bajo la denominación geográfica Vins de la Terra Illa de Menorca. Regálatelos, no te arrepentirás.

Estos son las bodegas de Menorca que elaboran vino con denominación Vino de la Tierra Isla de Menorca:

Bodega Binitord

La bodega de Binitord, instalada dentro de una antigua cantera de piedra arenisca en Ciutadella de Menorca, destaca por su mínimo impacto sobre el paisaje. Desde el año 2010, Binitord tiene firmado un acuerdo de custodia con el GOB Menorca, por el que se pactan una serie de medidas consideradas beneficiosas tanto para la viabilidad económica de la finca como para la conservación de los valores naturales de la isla. Más información sobre Bodega Binitord.

Binitord. Vinos de Menorca
La bodega de Binitord se encuentra dentro de una antigua cantera de piedra arenisca

Bodegas Binifadet

La bodega Binifadet (Sant Lluís) es el que produce más vino de Menorca y el único en elaborar vinos espumosos en la isla. La bodega, picada en la misma roca arenisca, se puede visitar todo el año y, durante los meses de verano, tiene el atractivo añadido de poder disfrutar de una agradable terraza junto a la viña. Más información sobre Bodegas Binifadet.

Vinos de Menorca. Binifadet
Bodega y vinyedos de Binifadet

Bodegas Menorquinas

Bodegas menorquinas (Es Mercadal) fueron los primeros en producir vinos de Menorca bajo la denominación geográfica Vino de la Tierra Isla de Menorca con el nombre de Ferrer de Muntpalau. Más información sobre Bodegas Menorquinas.

Vinos de Menorca. Bodegas Menorquinas
Viñedos de Bodegas Menorquinas con la montaña de El Toro al fondo

Sa Forana. Bodega Solano

Sa Forana (Sant Climent) produce vinos procedentes de la selección de uvas con el punto de madurez fenólica que expresa la mineralidad del terreno calcáreo donde se encuentran los viñedos. Más información sobre Sa Forana.

Vinos de Menorca. Sa Forana
Vendimia en los vinyedos de las bodegas Solano

Hort de Sant Patrici

Hort de Sant Patrici produce vinos elaborados con las variedades Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah plantadas en un terreno calcarioargiloso regado por un torrente. Más información sobre Hort de Sant Patrici.

Hort de Sant Patrici. Vinos de Menorca
Los viñedos de Hort de Sant Patrici (Ferreries) se encuentran junto las antiguas casas señoriales convertidas en agroturismo

Finca Sa Marjaleta

Finca Sa Marjaletes produce sus vinos bajo el nombre de Iamontanum, palabra derivada de Iamona, el antiguo nombre romano de Ciutadella. Más información sobre Finca Sa Marjaleta.

Finca Sa Marjaleta. Vinos de Menorca
Viñas de Finca Sa Marjaleta

Ver todos los productores de  Vi de la terra Illa de Menorca

Share

Los vinos de Menorca

Binitord
views 1287
Se encuentra situada la misma finca de Binitord, a 6 km al sur de la pobalció de Ciutadella. En el cultivo de la vid se llevan a cabo prácticas de agricultura ecológica e integrada...
Bodegas Menorquinas
views 2528
Bodegas Menorquinas fue la primera bodega que comenzó a producir vino bajo la denominación Vi de la terra Illa de Menorca. Bajo el nombre de Ferrer de Muntpalau, los 6 vinos de Bodegas Menorquinas están...
Binifadet
views 991
Binifadet es la bodega que produce más vino de Menorca con una producción de unas 55.000 botellas al año. Se distribuye mayoritariamente en el mercado local...
Sa Forana
views 1092
Situada en la finca Cugullonet Nou, en Sant Climent (Maó), en la zona sureste de la isla. Se cultivan dos hectáreas de viña en espaldera con presencia de cabernet suavignion, tempranillo, merlot, syrah...
Hort de Sant Patrici
views 912
Se encuentra situada en la misma finca de Sant Patrici, en la pobalción de Ferreries. El terreno, regado por el paso de un torrente, es de tipo calcáreo-arcilloso y está situado a 100 metros sobre el nivel del mar.
Finca Sa Marjaleta
views 1707
Sa Marjaleta produce los vinos bajo el nombre de Iamontanum, derivación de Iamona (el nombre romano de Ciutadella), haciendo referencia al origen de sus vinos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VINOS DE MENORCA

  • Binitord
  • Binifadet
  • Bodegas Menorquinas
  • Sa Forana
  • Hort de Sant Patrici
  • Finca Sa Marjaleta

Apuntate a Descubrir Menorca

Te podrás descargar gratis el ebook 5 Paseos por la costa de Menorca caminando por el Camí de Cavalls

Recibirás todas nuestras novedades por correo electrónico... y podrás participar en todos nuestros sorteos

Coches de alquiler en Menorca

QUÉ VER EN MENORCA EN 7 DIAS



Descubrir Menorca
La guía de una isla
de naturaleza y cultura
Conocer bien un territorio es un primer paso necesario para enamorarse de él y desear conservarlo. Dar a conocer los valores naturales y culturales de la isla es el principal objetivo de Descubrir Menorca, sin olvidar la información más práctica para poder descubrir la isla, aprender a amarla y poder conservarla.
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Apuntate a Descubrir Menorca

Te podrás descargar gratis el ebook 5 Paseos por la costa de Menorca caminando por el Camí de Cavalls y recibirás todas nuestras novedades por correo electrónico.

© Descobreix Menorca 2017 Publicitat | Contacte | Política de Cookies Disseny, edició i administració web: Lluc Julià

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando su navegación Aceptar cookiesMore information

EBOOK

¿Qué ver en Menorca en 7 días?

Con esta guía tendrás en tus manos una selección de lo más importante de Menorca donde podrás elegir qué hacer y qué visitar, según tus gustos o necesidades. Un plan de viaje organizado según las 7 zonas más interesantes de la isla.

QUIERO VER EL EBOOK
x