• Descubrir Menorca
  • Ferry / Ferry + Hotel
  • Vuelo + Hotel
  • Ofertas última hora!
  • Alquila un coche
  • Alquila una moto
  • Buscar Hotel
    • Hotel en Menorca
    • Hotel en Maó
    • Hotel en Ciutadella
    • Alojamiento en Menorca
      • Los mejores hoteles con encanto en Menorca
      • Las mejores casas rurales de Menorca
  • Mapa de Menorca
  • Guía práctica
    • Qué hacer en Menorca
    • Mapas
      • Mapa de Menorca
      • Mapa del Camí de Cavalls
    • El tiempo en Menorca
    • Calendario de fiestas de Menorca 2022
    • Mercadillos de verano en Menorca
    • Museos de Menorca
    • Visitas guiadas y actividades
    • Gasolineras de Menorca
    • Oficinas información turística
    • Transporte público
    • Alquiler de coches
    • Alquiler de motos
  • Opinión
  • Agenda
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English

Descobreix Menorca

La guia d'una illa de natura i cultura

  • Inicio
  • Playas
    • Guía de las mejores calas y playas de Menorca
    • Las 10 mejores playas vírgenes de Menorca
    • Playa de Punta Prima
    • Playa de Binibèquer
    • Cala en Porter
    • Playa de Son Bou
    • Playa de Binigaus
    • Cala Trebalúger
    • Cala Mitjana
    • Cala Galdana
    • Macarella y Macarelleta
    • Cala en Turqueta
    • Playas de Son Saura sur
    • Cala Morell
    • Algaiarens. La Vall
    • Cala Pilar
    • Cala Pregonda
    • Playa de Binimel·là
    • Playa de Cavalleria
    • Playa de Son Saura norte
    • Arenal d’en Castell
    • Cala Presili y cala Tortuga
    • Playa de Es Grau
    • Playa de Sa Mesquida
  • Menorca talayótica
  • Camí de Cavalls
    • Guía del Camí de Cavalls, etapa a etapa
    • 1. Mahón – Es Grau
    • 2. Es Grau – Favàritx
    • 3. Favàritx – Arenal d’en Castell
    • 4. Arenal d’en Castell – Cala Tirant
    • 5. Cala Tirant – Binimel·là
    • 6. Binimel·là – Els Alocs
    • 7. Els Alocs – Algaiarens
    • 8. Algaiarens – Cala Morell
    • 9. Cala Morell – Punta Nati
    • 10. Punta Nati – Ciutadella
    • 11. Ciutadella – Cap d’Artrutx
    • 12. Cap d’Artrutx – Cala en Turqueta
    • 13. Cala Turqueta – Cala Galdana
    • 14. Cala Galdana – Sant Tomàs
    • 15. Sant Tomàs – Son Bou
    • 16. Son Bou – Cala en Porter
    • 17. Cala en Porter – Binissafúller
    • 18. Binissafúller – Punta Prima
    • 19. Punta Prima – Cala Sant Esteve
    • 20. Cala Sant Esteve – Mahón
    • Los 16 mejores tramos del Camí de Cavalls
    • Mapa del Camí de Cavalls
    • Camí de Cavalls alojamiento
  • Faros
  • Menorca activa
    • Kayak
    • Snorkeling
    • Buceo
    • Menorca a caballo
  • Menorca con niños
  • Menorca en barco
  • Pueblos
  • Cocina de Menorca
  • Geología
  • Menorca británica
  • Flora y fauna
    • Peces de Menorca
    • Posidonia oceanica
    • Setas de Menorca
    • Mariposas de Menorca
    • Orquídeas de Menorca
    • Birdwatching en Menorca
  • Fotos de Menorca
  • Producto local
    • Abarcas menorquinas
    • Gin Xoriguer
    • Vinos de Menorca
  • Historia
    • Historia de Menorca
    • Menorca antes y después
Cala Trebalúger. Playas de Menorca
Cala Trebalúger.

Cala Trebalúger

En cala Trebalúger disfrutarás de una playa totalmente virgen, enmarcada por acantilados de piedra caliza y rodeada de la sombra y el verdor de los pinos que llegan hasta la misma playa. La caracteriza la salida al mar del torrente del barranco de Son Fideu. No tiene servicios ni acceso en coche, pero la caminata compensa.

  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Instagram

Cala Trebalúger no es una de las playas vírgenes más famosas de Menorca, pero no tiene nada que envidiar a playas tan conocidas como las de cala Mitjana, cala en Turqueta o cala Macarella. Al igual que estas tres playas de postal, cala Trebalúger, es una cala de aguas turquesa y de arena blanca y fina, típica de la costa sur de Menorca. Está encajonada entre acantilados de altura media y su playa es grande y ancha. Su sistema dunar hace de barrera natural entre el mar y el barranco de Son Fideu, donde los cultivos aprovechan su suelo fértil.

La desembocadura del río de Trebalúger (o mejor dicho, el torrente) conserva agua todo el año, incluso en verano, que queda estancada antes de llegar al mar, a menos que las lluvias provoquen una eventual crecida de las aguas. Al otro lado de la playa, de relieve más suave, hay una zona de pinar ideal para protegerse del sol en las horas de más calor.

Cala Trebalúger no está dentro del recorrido del Camí de Cavalls. Esto hace que no sea una de las playas vírgenes más frecuentadas del sur de Menorca. Aún así, en verano, siempre encontrarás gente. Además, suele haber bastantes embarcaciones fondeadas e, incluso, tienen parada algunas excursiones en barco para turistas provenientes de cala Galdana.

Esta playa está abierta y desprotegida de los vientos del sur. Te recomiendo que, antes de ir, consultes el tiempo en Menorca. Para disfrutar de tu estancia en cala Trebalúger evita los días con viento de sur.

Cala Trebalúger. Playas de Menorca
En verano es habitual encontrar numerosas embarcaciones fondeadas en cala Trebalúger ©Gabriel Vidal.

La conservación de cala Trebalúger y la contaminación de sus aguas

Cala Trebalúger es hoy una playa virgen y paradisíaca gracias a la movilización ciudadana que evitó el intento de urbanización que la amenazaba durante los años 80. Hoy en día, sin embargo, la calidad de sus aguas está francamente en entredicho debido a la contaminación que llegó durante años desde la depuradora de la población de Ferreries. Esta depuradora sólo puede depurar aguas de origen doméstico pero también recibió las aguas del polígono industrial de esta población. En las analíticas realizadas en las aguas de Trebalúger durante el año 2012 aparecieron, entre otros contaminantes, altos niveles de mercurio, arsénico y zinc. Después de las denúncias de la entidad ecologísta GOB, la depuradora ya no recibe aguas industriales, pero los lodos contaminados acumulados en el fondo del torrente siguen estando ahí. Más información.

Cala Trebalúger. Playas de Menorca
Torrente de cala Trebalúger.

Cómo llegar a cala Trebalúger

La mejor manera de llegar a cala Trebalúger es caminando desde cala Mitjana. A la izquierda de esta playa encontrarás un sendero que, con la ayuda de unos escalones de piedra, sube una fuerte pendiente hasta llegar a lo alto del acantilado. Desde allí, un camino plano, dominado por un bosque de pinos, te llevará hasta cala Trebalúger. Para acceder a la playa deberás bajar por otro tramo con bastante desnivel y más escalones de piedra que te ayudaran a acceder a cala Trebalúger. Es probable que tengas que descalzarse para atravesar el torrente.
Cala Mitjana – Cala Trebalúger: 40 min.

Cala Trebalúger. Playas de Menorca
Mirador en el camino entre cala Mitjana y cala Trebalúger.

Cala Mitjana está a unos 8 km de Ferreries y desde esta población deberás dirigirte a cala Galdana. Tanto si vienes de Mahón como de Ciutadella, no será necesario entrar a Ferreries ya que la carretera de acceso a Cala Galdana está indicada en una rotonda de la carretera general. Poco antes de llegar a cala Galdana, justo antes de otra rotonda, a mano izquierda, encontrarás las indicaciones de acceso y un parking gratuito. El camino hasta cala Mitjana, de 1 km aproximadamente, atraviesa una zona boscosa que deberás hacer caminando unos 20 minutos de bajada y subirlo a la vuelta. El camino está totalmente acondicionado (excepto los primeros metros) y atraviesa un esplendoroso bosque de encinas. Durante el recorrido encontrarás numerosos restos de la antigua actividad de la explotación forestal que se realizaba en la zona, como por ejemplo, hornos de cal, silos donde se hacía carbón y cabañas de ganado. Todos estos bienes culturales están señalizados con paneles informativos.
Cala Galdana – Cala Mitjana: 20 min

Desde el parking de cala Mitjana hasta cala Trebalúger, deberás caminar 1 h aproximadamente.

Transport públic

Transporte público: Durante la temporada turística, hay diferentes líneas de bus hasta cala Galdana que tienen parada a pocos metros del parking de Cala Mitjana. Consultar temporada, horarios y frecuencias de las diferentes líneas desde Mahón-Alaior-Mercadal (51), Ciutadella (52) y Ferreries (53). También puedes acercar desde cala Galdana caminando 20 min siguiendo un pequeño tramo del Camí de Cavalls de poco más de 1 km, que sale desde el mirador de Sa Punta..

Cala Trebalúger. Playas de Menorca
Tot i la caminada necessària per arribar a cala Trebalúger, a l’estiu és una platja freqüentada ©Jordi Subirana.

Punts d’interès propers

Cala Fustam y cala Escorxada: Dos calas poco concurridas del sur Menorca, ya que se accede a ellas caminando y, además, el recorrido del Cami de Cavalls no passa por estas playas. Desde cala Trebalúger encontrarás el camino hacia las calas de Fustam y Escorxada al lado izquierdo de la playa (mirando al horizonte).
Cala Trebalúger – Cala Fustam: 25 min
Cala Fustam – Cala Escorxada: 15 min

Mapa de cala Trebalúger

Ver todas las playas vírgenes de Menorca

  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Instagram

Encuentra lo imprescindible de Menorca en el ebook Menorca x 7, organizado en 7 zonas con el objetivo de optimizar tu estancia en la isla sin perderte nada, optimizando el tiempo y los desplazamientos de tus vacaciones

Menorca x 7 | Descubrir Menorca-1

QUÉ VER EN MENORCA EN 7 DÍAS

Solo, en pareja, con amigos o en familia
Primavera | Verano | Otoño | Invierno

28 páginas en formato PDF interactivo con las mejores playas, monumentos, actividades, restaurantes, etc. Una guía consultable desde tu ordenador, tablet o móvil con una selección de lo más importante de Menorca donde puedes elegir qué hacer y qué visitar, según tus gustos o necesidades. Un plan de viaje organizado según las 7 zonas más interesantes de la isla.

QUIERO VER EL EBOOK


Información detallada de las calas y playas de Menorca

  • Guía de las mejores calas y playas de Menorca
    Todos sabemos que el principal atractivo turístico de Menorca son las playas y por ello en una guía de Menorca no le puede faltar una guía de playas de Menorca. Aquí encontrarás una buena guía de las mejores playas de Menorca con información práctica.
  • Las 10 mejores playas vírgenes de Menorca
    Una selección de les 10 mejores playas vírgenes de Menorca: Cala Mitjana, Turqueta, Macarella, Pregonda, Cavalleria, Tortuga i 4 más. Descúbrelas!
  • Playa de Son Bou
    La playa de Son Bou és la playa más larga de Menorca. Cómo llegar, servicios, entorno, lugares de interés, Camí de Cavalls, transporte público, mapa.
  • Playa de Binigaus
    Binigaus es la playa virgen más extensa de la costa sur de Menorca, sin servicios ya poca distancia del aparcamiento más cercano. Es por ello que también es la playa más popular del municipio de Es Migjorn Gran.
  • Cala Mitjana y cala Mitjaneta
    El conjunto de cala Mitjana y cala Mitjaneta es uno de esos paisajes que no dejan indiferente a nadie y todo el mundo desea disfrutar alguna vez: playa virgen, rodeada de pinos y con unas aguas turquesas que invitan al baño
  • Cala Galdana
    Cala Galdana, empalzamiento de una gran belleza original, es hoy una de las playas urbanizadas más importantes de Menorca. Una playa muy turística que cuenta con todo tipo de servicios.
  • Cala Macarella y cala Macarelleta
    ¿Podríamos decir que Cala Macarella es la cala más fotografiada y más masificada de Menorca durante los meses de verano? Seguramente sí, y no faltan razones para que sea así ya que Cala Macarella es una playa de postal...
  • Cala Turqueta
    Cala Turqueta tiene todo los que muchos buscamos: vírgen, arena blanca y fina, rodeada de pinos y con un agua cristalina y como su nombre indica... turquesa
  • Playas de Son Saura del sur
    Las playas de Son Saura del sur, en el municipio de Ciutadella de Menorca, son unas de las playas vírgenes más grandes de la costa sur, con una buena sombra gracias a su espléndido pinar y un buen acceso en coche.
  • Cala Algaiarens
    También conocida como playas de La Vall, es un conjunto de dos playas vírgenes de la costa norte de Menorca de fácil acceso y situadas dentro de una zona declarada Área Natural de Especial Interés.
  • Cala Pilar
    Cala Pilar és una platja verge de la costa nord de Menorca sense accés amb cotxe però ubicada en un paratge natural incomparable.
  • Cala Pregonda
    Cala Pregonda es una de las playas emblemáticas de Menorca, con un paisaje único dominado por la variada coloración geológica y los islotes que la protegen de los vientos del norte.
  • Playa de Binimel·là
    La playa de Binimel·là es una playa de arena gruessa con tonalidades diferentes, prácticamente virgen pero muy accesible en coche, situada en el corazón de la Reserva Marina del norte de Menorca.
  • Playa de Cavalleria
    La playa de Cavalleria es una de las playas más grandes de la costa norte de Menorca. Virgen, rodeada de una naturaleza agreste, sin servicios, con buen acceso en coche y vigilada por el faro de Cavalleria.
  • Playa de Son Saura del norte
    El arenal de Son Saura del norte, es una playa grande, de arena blanca y fina, urbanizada y con un sistema dunar de los más grandes y espectaculares de Menorca.
  • Arenal d’en Castell
    Arenal d’en Castell és una de les platges més grans i espectaculars de Menorca, però també una de les més urbanitzades, molt turística i amb tota mena de serveis a peu de platja.
  • Cala Presili y cala Tortuga
    Cala Tortuga y cala Presili son dos playas vecinas de la costa este de Menorca, vigiladas por el faro de Favàritx, que podrás contemplar mientras te bañas en las aguas transparentes de estas dos calas vírgenes del parque natural de S'Albufera des Grau.
  • Playa de Es Grau
    La platja familiar per excel·lència de Menorca. És la platja més gran del Parc Narural de s’Albufera des Grau, està protegida per l’illa d’en Colom i es troba a tocar del nucli d’estiueg des Grau.
  • Playa de Sa Mesquida
    La playa está asociada al núcleo de veraneo de Sa Mesquida pero al estar muy bien conservada y relativamente apartada del núcleo urbanizado, es una playa prácticamente virgen.
  • Playa de Punta Prima
    La playa de Punta Prima es la playa turística por excelencia del municipio de Sant Lluís. Dispone de una oferta hotelera importante y está dotada de todos los servicios de playa que podamos necesitar
  • Playa de Binibèquer
    Gracias a la buena conservación del entorno inmediato de la playa de Binibèquer, a pesar de estar rodeada de la urbanización de Binibèquer Nou, es como si nos encontráramos en una playa virgen
  • Cala en Porter
    La platja de cala en Porter es troba a tocar una de les urbanitzacions més grans de la costa sud de Menorca. Encaixonada entre alts penya-segats que eviten l’entrada d’onatge, és una piscina natural ideal per a les famílies que passen unes vacances a Menorca amb nens.

PLAYAS VÍRGENES

PLAYAS URBANIZADAS

Apuntate a Descubrir Menorca

Te podrás descargar gratis el ebook 5 Paseos por la costa de Menorca caminando por el Camí de Cavalls y recibirás todas nuestras novedades por correo electrónico

Me apunto


Coches de alquiler en Menorca



Descubrir Menorca
La guía de una isla
de naturaleza y cultura
Conocer bien un territorio es un primer paso necesario para enamorarse de él y desear conservarlo. Dar a conocer los valores naturales y culturales de la isla es el principal objetivo de Descubrir Menorca, sin olvidar la información más práctica para poder descubrir la isla, aprender a amarla y poder conservarla.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

APUNTATE A DESCUBRIR MENORCA

Te podrás descargar gratis el ebook 5 Paseos por la costa de Menorca caminando por el Camí de Cavalls y recibirás todas nuestras novedades por correo electrónico

Me apunto

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

© Descobreix Menorca 2021 Avis legal | Política de Privacitat | Cookies | Contacte | Publicitat Disseny, edició i administració web: Lluc Julià

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando su navegación Aceptar cookies
Política de cookies Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

EBOOK

¿Qué ver en Menorca en 7 días?

Con esta guía tendrás en tus manos una selección de lo más importante de Menorca donde podrás elegir qué hacer y qué visitar, según tus gustos o necesidades. Un plan de viaje organizado según las 7 zonas más interesantes de la isla.

QUIERO VER EL EBOOK
x