Menorca es querida y valorada por su paisaje bien conservado y especialmente por sus playas vírgenes. Es por ello que fue declarada Reserva de la Biosfera. Esperamos que sea así por mucho tiempo. Aquí tenéis una selección de las 10 mejores playas vírgenes de Menorca.

Cala Macarella
Arena blanca, aguas azul turquesa, acantilados altos de roca caliza y pinares verdes al lado de la playa. Que más se puede pedir? Cala Macarelleta, su hermana pequeña, es muy apreciada como playa nudista y llegaremos desde cala Macarella por un sendero picado en la roca. Cómo llegar y más información de cala Macarella. ©Foto: Fundació Destí

Cala Pilar
Ubicada en medio de la Reserva Marina Integral del Norte de Menorca, solitaria y enmarcada por un paisaje de acantilados arcillosos, un sitema dunar impresionante y uno de los encinares mejor conservados de la isla. Naturaleza en estado puro. Muy apreciada como playa nudista. Como llegar y más información de cala Pilar.

Cala Mitjana
Considerada la mejor playa de España por la revista GEO. Cala Mitjana es una de las calas de arena blanca y aguas transparentes más famosa y también más frecuentada de la costa sur Menorca. Junto con cala Mitjaneta es una de las joyas de Menorca que no te puedes perder. ©Foto: Fundació Destí

Cala Pregonda
El contraste de los colores de sus rocas y sus característicos arrecifes que la protegen de los temporales de norte hacen de cala Pregonda una de las playas más peculiares de Menorca. Llegaremos caminando desde la playa de Binimel·là siguiendo el Camí de Cavalls (mira la etapa 6).

Cala en Turqueta
Su nombre ya nos indica de qué color encontraremos las aguas de esta playa. Otra perla de la costa sur de Ciutadella que, como cala Macarella y cala Mitjana, es muy popular y los meses de verano nos será difícil encontrar un rincón para nuestra toalla. Más información de cala Turqueta. ©Foto: Fundació Destí

Playa de Cavalleria
Playa de arena dorada y gruesa rodeada por el paisaje agreste y con poca vegetación típico de la costa norte de Menorca. Llegaremos hasta la playa desde la población de Es Mercadal, a pocos kilómetros antes de llegar al faro de Cavalleria, el cual merece una visita después de un día de playa. Cómo llegar a la playa de Cavalleria y más información.

Son Saura del sur
La playa virgen más grande de las que podemos disfrutar en la costa sur de Ciutadella. Está formada por la playa Es Banyuls y la playa de Bellavista y muy cerca encontraremos cala Es Talaier, pequeña, acogedora y rodeada de pinos. Más información de las playas de Son Saura del sur.

Playa de Binigaus
Una de las playas vírgenes más popular de la costa sur del centro de Menorca, con la arena blanca y fina y con muy poca profundidad. La encontraremos a 15 minutos andando siguiendo la costa desde la playa de Sant Tomás. Ideal para ir con niños. Más información de la playa de Binigaus. ©Foto: Fundació Destí

Cala Tortuga y Cala Presili
Cala Tortuga también se conoce por el nombre de Arenal de Morella y junto con cala Presili son las playas vírgenes más apreciadas del Parque Natural de S’Albufera des Grau. La arena blanca y fina, sus aguas transparentes y la presencia del faro de Favàritx en el horizonte les da un encanto especial. Merece la pena caminar los 30 minutos sin sombra necesarios para llegar. Más información sobre cala Tortuga y cala Presili ©Foto: Fundació Destí

Playas de Algaiarens
También conocida cómo las playas de La Vall, es la mejor playa virgen de la costa norte de Ciutadella. Está formada por dos playas: la playa Es Tancats y la playa Es Bot, algo más alejada del parquing, más tranquila y con una interesante zona húmeda detrás suyo. ©Foto: Fundació Destí.

Las playas vírgenes de Menorca en barco
Una buena opción para visitar la playas vírgenes de Menorca más solicitadas es mediante una excursión en barco. Existen varios paseos y excursiones en barco que hacen una parada en estas playas para que los visitantes puedan contemplarla desde el mar e incluso hacer una parada para bañarse o hacer snorkel en sus aguas cristalinas. Aquí puedes ver y reservar diversas opciones de excursiones en barco por Menorca.
Mapa de las mejores playas vírgenes de Menorca
Si quieres más información sobre las playas de Menorca aquí tienes la guía de playas completa.
QUÉ VER EN MENORCA EN 7 DÍAS
Solo, en pareja, con amigos o en familia
Primavera | Verano | Otoño | Invierno
28 páginas en formato PDF interactivo con las mejores playas, monumentos, actividades, restaurantes, etc. Una guía consultable desde tu ordenador, tablet o móvil con una selección de lo más importante de Menorca donde puedes elegir qué hacer y qué visitar, según tus gustos o necesidades. Un plan de viaje organizado según las 7 zonas más interesantes de la isla.
Información detallada de las calas y playas de Menorca
-
Todos sabemos que el principal atractivo turístico de Menorca son las playas y por ello en una guía de Menorca no le puede faltar una guía de playas de Menorca. Aquí encontrarás una buena guía de las mejores playas de Menorca con información práctica.
-
La playa de Son Bou és la playa más larga de Menorca. Cómo llegar, servicios, entorno, lugares de interés, Camí de Cavalls, transporte público, mapa.
-
Binigaus es la playa virgen más extensa de la costa sur de Menorca, sin servicios ya poca distancia del aparcamiento más cercano. Es por ello que también es la playa más popular del municipio de Es Migjorn Gran.
-
En cala Trebalúger disfrutarás de una playa totalmente virgen, enmarcada por acantilados de piedra caliza y rodeada de la sombra y el verdor de los pinos que llegan hasta la misma playa. La caracteriza la salida al mar del río, o torrente, del barranco de Son Fideu. No tiene servicios ni acceso en coche, pero la caminata compensa.
-
El conjunto de cala Mitjana y cala Mitjaneta es uno de esos paisajes que no dejan indiferente a nadie y todo el mundo desea disfrutar alguna vez: playa virgen, rodeada de pinos y con unas aguas turquesas que invitan al baño
-
Cala Galdana, empalzamiento de una gran belleza original, es hoy una de las playas urbanizadas más importantes de Menorca. Una playa muy turística que cuenta con todo tipo de servicios.
-
¿Podríamos decir que Cala Macarella es la cala más fotografiada y más masificada de Menorca durante los meses de verano? Seguramente sí, y no faltan razones para que sea así ya que Cala Macarella es una playa de postal...
-
Cala Turqueta tiene todo los que muchos buscamos: vírgen, arena blanca y fina, rodeada de pinos y con un agua cristalina y como su nombre indica... turquesa
-
Las playas de Son Saura del sur, en el municipio de Ciutadella de Menorca, son unas de las playas vírgenes más grandes de la costa sur, con una buena sombra gracias a su espléndido pinar y un buen acceso en coche.
-
También conocida como playas de La Vall, es un conjunto de dos playas vírgenes de la costa norte de Menorca de fácil acceso y situadas dentro de una zona declarada Área Natural de Especial Interés.
-
Cala Pilar és una platja verge de la costa nord de Menorca sense accés amb cotxe però ubicada en un paratge natural incomparable.
-
Cala Pregonda es una de las playas emblemáticas de Menorca, con un paisaje único dominado por la variada coloración geológica y los islotes que la protegen de los vientos del norte.
-
La playa de Binimel·là es una playa de arena gruessa con tonalidades diferentes, prácticamente virgen pero muy accesible en coche, situada en el corazón de la Reserva Marina del norte de Menorca.
-
La playa de Cavalleria es una de las playas más grandes de la costa norte de Menorca. Virgen, rodeada de una naturaleza agreste, sin servicios, con buen acceso en coche y vigilada por el faro de Cavalleria.
-
El arenal de Son Saura del norte, es una playa grande, de arena blanca y fina, urbanizada y con un sistema dunar de los más grandes y espectaculares de Menorca.
-
Arenal d’en Castell és una de les platges més grans i espectaculars de Menorca, però també una de les més urbanitzades, molt turística i amb tota mena de serveis a peu de platja.
-
Cala Tortuga y cala Presili son dos playas vecinas de la costa este de Menorca, vigiladas por el faro de Favàritx, que podrás contemplar mientras te bañas en las aguas transparentes de estas dos calas vírgenes del parque natural de S'Albufera des Grau.
-
La platja familiar per excel·lència de Menorca. És la platja més gran del Parc Narural de s’Albufera des Grau, està protegida per l’illa d’en Colom i es troba a tocar del nucli d’estiueg des Grau.
-
La playa está asociada al núcleo de veraneo de Sa Mesquida pero al estar muy bien conservada y relativamente apartada del núcleo urbanizado, es una playa prácticamente virgen.
-
La playa de Punta Prima es la playa turística por excelencia del municipio de Sant Lluís. Dispone de una oferta hotelera importante y está dotada de todos los servicios de playa que podamos necesitar
-
Gracias a la buena conservación del entorno inmediato de la playa de Binibèquer, a pesar de estar rodeada de la urbanización de Binibèquer Nou, es como si nos encontráramos en una playa virgen
-
La platja de cala en Porter es troba a tocar una de les urbanitzacions més grans de la costa sud de Menorca. Encaixonada entre alts penya-segats que eviten l’entrada d’onatge, és una piscina natural ideal per a les famílies que passen unes vacances a Menorca amb nens.
Hola, Paul.
En Menorca no hay playas específicamente nudistas. Puedes practicar el nudismo según en qué playa y en qué momento. Cuanto más urbanizada y masificada menos nudistas encontrarás. En las playas vírgenes es mas habitual, pero en las más populares y masificadas tampoco abunda el nudismo, a no ser que busques un rincón alejado. Por tanto, según donde vayas, a qué hora del día y en qué época del año podrás practicar el nudismo sin problema. Como puedes ver, lo del nudismo en Menorca es muy relativo.
Un saludo
hola
pueden informar en cada playa, si el nudism es tolerado o prohibido. gracias