• Descubrir Menorca
  • Ferry / Ferry + Hotel
  • Vuelo + Hotel
  • Ofertas última hora!
  • Alquila un coche
  • Alquila una moto
  • Buscar Hotel
    • Hotel en Menorca
    • Hotel en Maó
    • Hotel en Ciutadella
    • Alojamiento en Menorca
      • Los mejores hoteles con encanto en Menorca
      • Las mejores casas rurales de Menorca
  • Mapa de Menorca
  • Guía práctica
    • Qué hacer en Menorca
    • Mapas
      • Mapa de Menorca
      • Mapa del Camí de Cavalls
    • El tiempo en Menorca
    • Calendario de fiestas de Menorca 2021
    • Mercadillos de verano en Menorca
    • Museos de Menorca
    • Gasolineras de Menorca
    • Oficinas información turística Menorca
    • Transporte público
  • Opinión
  • Agenda
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English

Descobreix Menorca

La guia d'una illa de natura i cultura

  • Inicio
  • Playas
    • Guía de las mejores calas y playas de Menorca
    • Las 10 mejores playas vírgenes de Menorca
    • Playa de Punta Prima
    • Playa de Binibèquer
    • Cala en Porter
    • Playa de Son Bou
    • Playa de Binigaus
    • Cala Trebalúger
    • Cala Mitjana
    • Cala Galdana
    • Macarella y Macarelleta
    • Cala en Turqueta
    • Playas de Son Saura sur
    • Cala Morell
    • Algaiarens. La Vall
    • Cala Pilar
    • Cala Pregonda
    • Playa de Binimel·là
    • Playa de Cavalleria
    • Playa de Son Saura norte
    • Arenal d’en Castell
    • Cala Presili y cala Tortuga
    • Playa de Es Grau
    • Playa de Sa Mesquida
  • Faros
  • Camí de Cavalls
    • Guía del Camí de Cavalls, etapa a etapa
    • 1. Mahón – Es Grau
    • 2. Es Grau – Favàritx
    • 3. Favàritx – Arenal d’en Castell
    • 4. Arenal d’en Castell – Cala Tirant
    • 5. Cala Tirant – Binimel·là
    • 6. Binimel·là – Els Alocs
    • 7. Els Alocs – Algaiarens
    • 8. Algaiarens – Cala Morell
    • 9. Cala Morell – Punta Nati
    • 10. Punta Nati – Ciutadella
    • 11. Ciutadella – Cap d’Artrutx
    • 12. Cap d’Artrutx – Cala en Turqueta
    • 13. Cala Turqueta – Cala Galdana
    • 14. Cala Galdana – Sant Tomàs
    • 15. Sant Tomàs – Son Bou
    • 16. Son Bou – Cala en Porter
    • 17. Cala en Porter – Binissafúller
    • 18. Binissafúller – Punta Prima
    • 19. Punta Prima – Cala Sant Esteve
    • 20. Cala Sant Esteve – Mahón
    • Los 16 mejores tramos del Camí de Cavalls
    • Mapa del Camí de Cavalls
    • Camí de Cavalls alojamiento
  • Menorca con niños
  • Kayak
  • Snorkeling
  • Menorca en barco
  • Buceo
  • Geología
  • Cocina de Menorca
  • Menorca talayótica
  • Menorca británica
  • Flora y fauna
    • Peces de Menorca
    • Posidonia oceanica
    • Setas de Menorca
    • Mariposas de Menorca
    • Orquídeas de Menorca
    • Birdwatching en Menorca
  • Fotos de Menorca
  • Producto local
    • Abarcas menorquinas
    • Gin Xoriguer
    • Vinos de Menorca
  • Historia
    • Historia de Menorca
    • Menorca antes y después

Observar aves en Menorca

¿Quieres saber cuáles son los mejores lugares para ver aves de Menorca? Espacios como el parque natural de S’Albufera des Grau son ideales para la observación de aves, actividad de ocio más conocida como birdwatching, que nos ofrece la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza en zonas bien conservadas y disfrutar de la fauna en su propio entorno.

  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Instagram
Birdwatching Menorca. Son Bou
Observando aves en la zona húmeda de Son Bou

En Menorca, encontramos una buena variedad de hábitats en un espacio bastante reducido (bosques, playas, humedales, acantilados marinos, barrancos, pastos, etc.) lo que permite la observación de un buen número de especies diferentes sin largos desplazamientos. La actividad agrícola poco intensificada ha conservado un paisaje en mosaico de pequeños campos, enmarcados por márgenes y paredes de piedra seca, que proporciona un hábitat ideal para multitud de pequeñas aves que nos acompañarán siempre en cualquier paseo que podamos hacer por la isla en cualquier época del año. Además, su condición de isla situada en medio de una de las principales rutas migratorias entre África y Europa hace que sea un lugar de paso y descanso para miles de aves durante la primavera y el otoño.

Así pues, en Menorca, no será difícil observar grandes rapaces como el milano real o el águila pescadora, aves marinas como gaviotas y pardelas, buitres como el alimoche, esteparias como el alcaraván, la cogujada montesina o la bisbita campestre, aves acuáticas como los patos o los somormujos y una gran cantidad de aves de ámbito rural como pueden ser alcaudones, ruiseñores, tórtolas, tarabillas y un largo etcétera.

Recomendaciones
• Para poder observar bien las aves y disfrutar al máximo de nuestra salida, es muy recomendable el uso de prismáticos y una guía de identificación de aves que nos ayude a identificar las diferentes especies que nos encontramos.
• El bienestar de las aves es prioritario a su observación. Nuestra presencia nunca puede ser una molestia, y en caso de dudas, siempre tenemos que ser prudentes y retirarnos.
• Respetar el entorno y no dejar basura. La alteración de los hábitats naturales puede ser negativo para su fauna, especialmente en época de cría (primavera-verano).
• Si quieres observar especies concretas o optimizar mucho el tiempo para ver el máximo de especies posibles, es muy recomendable dejarse guiar por ornitólogos locales que conozcan bien las mejor zonas para la observación de aves en cada época del año. Os recomendamos: Menorca Walking Birds.
• Más información: Sociedad Ornitológica de Menorca.

Véase todas las propuestas para ir a observar aves en Menorca


Véase el mapa Birdwatching Menorca en Google Maps


EL AUTOR
Javi Méndez es un apasionado de las aves y la naturaleza menorquina. Desde muy pequeño se ha dedicado a estudiar y divulgar la fauna y flora de la isla. Actualmente lleva a cabo varios proyectos de estudio y conservación de la fauna de Menorca a la vez que, a través de su empresa de birdwatching y naturaleza Menorca Walking Birds, comparte sus conocimientos con visitantes y residentes.


  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Instagram

 

Los mejores sitios dónde observar aves en Menorca

  • Albufera des Grau
    La albufera de Es Grau es la principal zona de invernada de un gran número de aves acuáticas de Menorca. Se puede visitar mediante tres itinerarios senyalizados que disponen de diferentes observatorios en los mejores puntos donde observar aves.
  • Laguna de Morella y cabo de Favàritx
    El camino atraviesa un área de gran valor ecológico a caballo entre la garriga de aladierno y la vegetación costera, donde encontraremos aves como la curruca rabilarga o la collalba gris durante los pasos migratorios...
  • Zona húmeda de Lluriac
    Después de la albufera de Es Grau, las lagunas de Lluriac son la zona de invernada más importante de Menorca para un gran número de aves acuáticas.
  • Salinas de Addaia
    Las salinas de Addaia son la mejor zona de Menorca para la observación de especies ligadas a ambientes salinos. Las limícolas son las aves más características especialmente durante los pasos migratorios...
  • Zona húmeda de Son Bou
    El Prat de Son Bou es la zona húmeda más importante de la costa sur de Menorca y la mejor para observar aves de ámbito palustre gracias su extenso carrizal.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVAR AVES EN MENORCA

Apuntate a Descubrir Menorca

Te podrás descargar gratis el ebook 5 Paseos por la costa de Menorca caminando por el Camí de Cavalls y recibirás todas nuestras novedades por correo electrónico

Me apunto


Coches de alquiler en Menorca



Descubrir Menorca
La guía de una isla
de naturaleza y cultura
Conocer bien un territorio es un primer paso necesario para enamorarse de él y desear conservarlo. Dar a conocer los valores naturales y culturales de la isla es el principal objetivo de Descubrir Menorca, sin olvidar la información más práctica para poder descubrir la isla, aprender a amarla y poder conservarla.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

APUNTATE A DESCUBRIR MENORCA

Te podrás descargar gratis el ebook 5 Paseos por la costa de Menorca caminando por el Camí de Cavalls y recibirás todas nuestras novedades por correo electrónico

Me apunto

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

© Descobreix Menorca 2021 Avis legal | Política de Privacitat | Cookies | Contacte | Publicitat Disseny, edició i administració web: Lluc Julià

EBOOK

¿Qué ver en Menorca en 7 días?

Con esta guía tendrás en tus manos una selección de lo más importante de Menorca donde podrás elegir qué hacer y qué visitar, según tus gustos o necesidades. Un plan de viaje organizado según las 7 zonas más interesantes de la isla.

QUIERO VER EL EBOOK
x
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de cookies