Mahón, la ciudad cosmopolita de Menorca Mahón es la capital y la ciudad más cosmopolita de la isla de Menorca. Esto se respira paseando por sus calles, donde encontrarás muy presente la herencia inglesa, fruto de su dominación durante el siglo XVIII. Este legado mezclado con un profundo sabor mediterráneo le da a la ciudad un carácter único. Su casco antiguo se encuentra … [Leer más...]
Menorca con niños 1: Es Grau
Menorca con niños 1: Playa de Es Grau y parque natural de S'Albufera des Grau. La playa de Es Grau es la playa familiar de Menorca por excelencia y es, junto a la Albufera des Grau, el núcleo del único parque natural de la isla y el punto de partida de excelentes excursiones para todas las edades, ya sea a pie o en kayak. Un plan ideal para unas vacaciones con niños en … [Leer más...]
Albufera des Grau
Observar aves en la Albufera des Grau Esta laguna es la zona húmeda más importante de Menorca y da nombre al único parque natural de la isla, el Parque Natural de S'Albufera des Grau, considerado el núcleo de la Reserva de la Biosfera de Menorca. Las aves de la Albufera des Grau La albufera de Es Grau es la principal zona de invernada de un gran número de aves acuáticas … [Leer más...]
Mahón – Es Grau
CAMÍ DE CAVALLS - Etapa 1 Mahón - Sa Mesquida - Es Grau caminando por el Camí de Cavalls La etapa Esta etapa del Camí de Cavalls comienza en el fondo del puerto de Mahón, justo al inicio de la carretera que nos lleva a la Mola de Mahón y Sa Mesquida. A partir de este punto nos esperan unos 5 km de asfalto hasta llegar al pequeño núcleo de de veraneo de Sa Mesquida. Para … [Leer más...]
Laguna de Morella y cabo de Favàritx
Observar aves en la laguna de Morella y el cabo de Favàritx Esta ruta ornitológica se encuentra dentro del Parque Natural de s'Albufera des Grau. En un breve paseo podremos ver aves marinas, acuáticas y pequeñas aves de matorral. Una excursión por uno de los paisajes más característicos y mejor conservados de Menorca. La ruta ornitológica Esta ruta se encuentra dentro … [Leer más...]
Isla del Rey
Hospital militar de la isla del Rey En la isla del Rey, ubicada en medio del puerto de Mahón, se encuentra el hospital militar construido durante la dominación británica del siglo XVIII. También encontrarás los restos de una basílica paleocritiana y, recientemente, ha sido el emplazamiento escogido para instalar el centro de arte Hauser & Wirth en Menorca. La isla del … [Leer más...]
Es Grau – Cabo de Favàritx
CAMÍ DE CAVALLS - Etapa 2 Es Grau - Cabo de Favàritx caminando por el Camí de Cavalls La etapa El recorrido de esta etapa del Camí de Cavalls comienza justo al inicio de uno de los itinerarios marcados del parque natural de s'Albufera des Grau. Atravesaremos la desembocadura de la laguna y, después de pasar la zona húmeda gracias a unas pasarelas de madera, nos … [Leer más...]
Es Grau – Cala sa Torreta en kayak
Es Grau - Cala sa Torreta en kayak En kayak por las playas vírgenes del corazón del litoral del parque natural de S'Albufera des Grau y la isla de Colom. La ruta Esta ruta comienza en el pequeño núcleo de veraneo de Es Grau (Mahón). Para salir podemos utilizar cualquiera de las rampas de botadura que encontraremos en los muelles situados detrás de las casas, aunque … [Leer más...]
S’Escala (cabo de Favàritx)
Snorkeling en S'Escala (cabo de Favàritx) En S'Escala tenemos unas aguas tranquilas y transparentes y un fondo poco profundo y muy diverso, todo lo que necesitas para disfrutar al máximo practicando snorkel! La cala Situada dentro del parque natural de S'Albufera des Grau, S'Escala (también conocido como Es Portitxol) es el topónimo que recibe la pequeña playa de arena que … [Leer más...]
Cabo de Favàritx – Arenal d’en Castell
CAMÍ DE CAVALLS - Etapa 3 Cabo de Favàritx - Arenal d'en Castell por el Camí de Cavalls La etapa El recorrido de esta etapa del Camí de Cavalls comienza en el cabo de Favàritx, a 1 kilómetro antes de llegar al faro de Favàritx. La ruta toma la carretera del faro hacia el interior durante 2 km, hasta recuperar el sendero a mano derecha. Salvando un cerro con unas buenas … [Leer más...]
Faro de Favàritx
Faro de Favàritx Su carismática silueta acompañada del paisaje agreste del cabo de Favàritx, hacen que sea uno de los faros más visitados de Menorca. El faro El faro de Favàritx es el primero que se construyó con torre de hormigón en Baleares. Está situado en el extremo noreste de la isla, a poco más de 17 km de Mahón. Su torre, de 28 m de altura, blanca y con una banda … [Leer más...]
Salinas de Addaia
Observar aves en las salinas de Addaia Las salinas de Addaia se encuentran dentro de los límites del Parque Natural de S'Albufera des Grau y son la mejor zona de Menorca para la observación de especies ligadas a ambientes salinos. Las aves de las salinas de Addaia Las limícolas son las aves más características, especialmente durante los pasos migratorios de primavera y … [Leer más...]
Sa Forana
Bodega Sa Forana Sa Forana produce vinos procedentes de la selección de uvas con el punto de madurez fenólica que expresa la mineralidad del terreno calcáreo donde se encuentran los viñedos. La viña Sa Forana está situada en la finca Cugullonet Nou, en Sant Climent (Maó), en la zona sureste de la isla. El terreno, de origen calcáreo, es pedregoso, picado en la roca, la … [Leer más...]
Teatro principal de Mahón
Teatro principal de Mahón No hay nada como disfrutar de un espectáculo desde el patio de butacas del Teatro Principal de Mahón, el teatro de ópera más antiguo de España, con más de 180 años de historia a sus espaldas. Una auténtica joya arquitectónica escondida en el centro de la ciudad y un referente cultural de Menorca gracias a su programación estable. La afición por el … [Leer más...]
Talatí de Dalt
Poblado talayótico de Talatí de Dalt Talatí de Dalt es un poblado talayótico de visita agradable muy bien integrado en el entorno natural que lo acoge. Su peculiar taula en perfecto estado de conservación le convierte en uno de los poblados talayóticos más emblemáticos de Menorca. El poblado talayótico de Talatí de Dalt Talatí de Dalt es un poblado talayótico de visita … [Leer más...]
Trepucó
Poblado talayótico de Trepucó Con 5.000 m2, Trepucó es uno de los yacimientos arqueológicos más grandes de la época talayótica, del que sólo se conserva una pequeña parte del poblado. El poblado talayótico de Trepucó Durante la Segunda Guerra Púnica (218 aC), el poblado de Trepucó fue parcialmente destruido y, posteriormente, abandonado, tras la dominación romana (123 aC). … [Leer más...]
Cala Sant Esteve – Mahón
CAMÍ DE CAVALLS - Etapa 20 Cala Sant Esteve - Mahón caminando por el Camí de Cavalls La etapa Durante esta etapa del Camí de Cavalls caminaremos siempre por asfalto y mayoritariamente transita por zona urbana. Iniciamos el recorrido en el parking de cala San Esteve - fuerte Malborough y nos dirigimos hacia la carretera que une el castillo de Sant Felip con la población … [Leer más...]
Cala Presili y cala Tortuga
Cala Tortuga y cala Presili son dos playas vecinas de la costa este de Menorca, vigiladas por el faro de Favàritx, que podrás contemplar mientras te bañas en las aguas transparentes de estas dos calas vírgenes del parque natural de S'Albufera des Grau. Cala Presili y cala Tortuga, son dos playas que se encuentran muy cerca la una de la otra. Son de arena blanca y fina y … [Leer más...]
Playa de Es Grau
Playa de Es Grau Si vas a Menorca con niños pequeños debes saber que la playa de Es Grau es la playa familiar por excelencia de Menorca. Es la playa más grande del parque natural de s'Albufera des Grau, está protegida por la isla de Colom y se encuentra al lado del núcleo de veraneo de Es Grau. La playa de Es Grau es perfecta para ir con niños pequeños gracias a su poca … [Leer más...]
Playa de Sa Mesquida
Playa de Sa Mesquida La playa está asociada al núcleo de veraneo de Sa Mesquida, donde muchas familias de la población de Mahón pasan el verano. Al estar muy bien conservada y relativamente apartada del núcleo urbanizado, es una playa prácticamente virgen. La playa de Sa Mesquida es una playa tranquila, no excesivamente frecuentada, que el único servicio de que dispone … [Leer más...]